01/04/2025 07:16
01/04/2025 07:16
01/04/2025 07:16
01/04/2025 07:16
01/04/2025 07:16
01/04/2025 07:15
01/04/2025 07:14
01/04/2025 07:14
01/04/2025 07:14
01/04/2025 07:14
Concordia » 7paginas
Fecha: 30/03/2025 06:10
Hoy, con la distancia que da el tiempo, no puedo negar que Fede Bruno tenía razón. ¿En qué? En la decisión de su camino como atleta olímpico. Como para cualquier persona involucrada en el atletismo, el sueño máximo es llegar a un Juego Olímpico, y Bruno lo consiguió en la maratón de Río 2016. Aquel hito, que lo inscribió en la historia del deporte nacional, contrasta con su actualidad, lejos de las pistas por su caso de doping, dejando la sensación de que será difícil verlo nuevamente en la élite. La discrepancia con Fede Bruno Lo admito: fui de los que pensaban que había tomado el camino equivocado. «Bocha, vos tenés que apuntar a tu distancia», le decían. Pero él siguió su instinto y eligió el maratón. Contra todo pronóstico, logró la marca mínima y llegó a los Juegos. Lo que ocurrió en Brasil es otra historia: su llegada agónica, de costado, entre lágrimas, con la bandera en alto. Yo creí que su clasificación llegaría en los 1.500 metros y que había quemado etapas. Hubiera preferido verlo en la pista más que en las calles de Río. Hoy, con el diario del lunes, admito que acertó. «¿Qué carajo hiciste?» No puedo mirar para otro lado. Fede, LPM, ¿qué carajo hiciste? Siempre voy a elogiar su carrera, pero estoy en la vereda opuesta en cuanto al doping. No comparto su decisión y entiendo a quienes lo reprochan. Recuerdo cuando subí una imagen apoyando el atletismo limpio, inspirándome en referentes como Marita Peralta, Mastromarino y Luis Molina. Poco después, un atleta dejó de seguirme en Twitter. Recién tiempo después comprendí que se sintió aludido, y me dolió, porque lo admiraba. Reflexiones Es una mezcla de emociones. Fede Bruno es uno de los grandes atletas de la historia argentina. Pero su final no estuvo a la altura. Muchos de los que hoy lo insultan en redes lo hacen desde la decepción. Fue una metida de pata grande, y la bronca es comprensible. No los juzgo. Más allá de todo, marcó un camino para los atletas argentinos. Demostró que se podía competir en Europa, soñar en grande y pelear contra los mejores. Lo vi en su sprint final en la última prueba clasificatoria rumbo a Tokio 2020, dejando el alma en la pista. No llegó, pero su grandeza quedó plasmada ahí. El tiempo lo pondrá en su lugar. Su trayectoria es demasiado importante para que un error la opaque por completo. Podemos elegir cómo recordarlo, y creo que ya saben mi punto de vista. Gracias por leer. Anotaciones finales Dicen que hace poco intentó correr 10K con amigos y casi abandona a los 8. Lo comparto porque fue un momento gracioso. Me contaron que le está yendo bien en un emprendimiento comercial, lo cual me alegra. Si alguien lo ve, díganle que me gustaría entrevistarlo. Sé que es hombre de pocas palabras… Y sí, se lo extraña en la línea de largada. Fuente: Fede Sánchez Parodi periodista de TN y corredor Redaccion de 7Paginas
Ver noticia original