01/04/2025 07:35
01/04/2025 07:30
01/04/2025 07:30
01/04/2025 07:30
01/04/2025 07:30
01/04/2025 07:30
01/04/2025 07:30
01/04/2025 07:30
01/04/2025 07:30
01/04/2025 07:30
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 30/03/2025 04:34
La UOCRA intimó a Tobar para que no se adueñe de la seccional de La Plata (Gentileza: Berisso Ciudad) Iván Tobar es un hombre temido en La Plata. Su poder excede las canchas de fútbol. Además de comandar la barra brava de Estudiantes, domina la seccional local de la UOCRA desde la caída del “Pata” Medina, y tiene sobrados contactos en fuerzas policiales, en los Tribunales, y en la política local. Pero los incidentes de este miércoles en el hospital San Roque de Gonnet marcaron un límite. El juez federal Ernesto Kreplak lo detuvo por una amenaza, de 2021, contra otro magistrado que quedó registrada en un video. El viernes, Tobar se enteró que la acusación en su contra es mucho más grave y se negó a declarar. El jefe de la barra de Estudiantes fue imputado, en principio, como “partícipe de una organización compuesta por más de tres personas, de carácter permanente, con el propósito de cometer un número indeterminado de delitos, en calidad de jefe”. Es un delito muy grave que tiene una pena de entre 3 y 10 años de cárcel (el mínimo sube a 5 años por ser el jefe). Entre los delitos que Tobar habría cometido como parte de esa asociación ilícita figura la amenaza contra el juez Alejandro Esmoris, del Tribunal Oral Federal 2 de La Plata, y el fiscal Rodolfo Molina. Fue a través de un video que se hizo público el 25 de agosto de 2021. Al día siguiente, el “Pata” Medina estaba citado a una audiencia por videoconferencia para explicar por qué había liderado una manifestación en La Plata, a pesar de las restricciones que le había impuesto la Justicia. El video de 2021, donde amenazaban al juez y al fiscal que tenían la causa del "Pata" Medina Los protagonistas del video aparecían encapuchados y con ametralladoras. Decían apoyar al “Pata” Medina, pero en realidad era todo lo contrario. “Nosotros queremos arrancar diciendo que si mañana de nuevo van a tomar medidas contra nuestro líder... Acá estamos, pero de verdad. Nosotros estamos con vos Pata, “Puly”. ¡Cien por ciento!”, se escucha decir al supuesto cabecilla. La Justicia comenzó a investigar y logró determinar que el video se grabó en uno de los domicilios de Tobar, en la calle 64, entre 11 y 13. Tal como adelantó Infobae, la principal prueba es una pericia al paredón que se ve en las imágenes. “Hace un tiempo allanamos un domicilio de Tobar en la localidad de Ensenada. La pared de ladrillo ya estaba revocada y pintada pero los peritos determinaron que era la misma que se ve en el video”, explicó una fuente con acceso al expediente. Los investigadores también valoraron el testimonio de otro barra, D. A., un hombre del riñón del “Pata” Medina que terminó aliado a Tobar. Ante el juez Kreplak, declaró de manera espontánea y aportó los nombres de los protagonistas de la amenaza. En su “confesión”, ese barra aseguró que no participó del video. Pero el juez no le creyó y también ordenó su detención. Hasta anoche todavía estaba prófugo. Tobar fue detenido y se negó a declarar ante el juez Kreplak. En el video de 2021 se escuchaban amenazas contra varias personas. “Lo vamos a matar al juez, al fiscal, al hijo del juez y al que venga”, lanzó el supuesto cabecilla. La Justicia le ofreció custodia a todos los apuntados. El expediente lleva más de tres años pero recién se activó esta semana tras los incidentes en el hospital San Roque de Gonnet, que terminaron con cuatro barras de Gimnasia heridos, entre ellos Cristian “El Volador” Camillieri, el rival histórico de Tobar. El juez Kreplak ordenó allanamientos y siete detenciones. En uno de los procedimientos, en la calle 125 Nº 467, en el partido de Ensenada, la Policía encontró $9.100.000. En otro, realizado en la calle 3 Nº 169, en Lara, se secuestraron otros $304.300 y $401.000. Para la Justicia, ese dinero es de origen ilícito por lo que Tobar sumó otra acusación: lavado de dinero. No es todo. Al barra brava también se le atribuye “el desarmado de dos puertas y un capot de color bordo, con grabado de autopartes, con el dominio colocado DGR 383, con pedido de secuestro activo por el delito de hurto bajo NSI Nº 3130530, que fueran secuestradas en el domicilio calle 16 entre 524 y 525 de la ciudad de La Plata”. Tobar se enteró de la acusación el viernes a la mañana, cuando fue indagado por el juez Kreplak. Sus abogados le aconsejaron que se niegue a declarar, al menos por ahora. Antes de ingresar a los Tribunales, el barra mandó un mensaje inquietante delante de todos los medios: “La política no va a callar la voz de los trabajadores”. Tobar se arroga la representación de la UOCRA platense pero el gremio de la construcción lo intimó en las últimas horas para que deje de usar la representación sindical. A través de un comunicado, las autoridades de la UOCRA dejaron en claro que el barra brava “nunca fue integrante de ninguna estructura orgánica institucional”. De hecho, la seccional de La Plata está bajo un proceso de normalización a cargo de Oscar Rizzo. El comunicado de los seguidores de Tobar que llama a luchar. Del otro lado, los laderos de Tobar en el gremio publicaron un mensaje de apoyo muy sugestivo: “Hoy mismo ha vuelto a hacerse presente ante las autoridades judiciales y ya está trabajando a la par de las mismas para que este hecho pueda esclarecerse, dejándolo libre de culpa y cargo como corresponde”. En esa misma cuenta de Instagram, con más de 15 mil seguidores, unas horas antes se habían publicado fotos de los obreros de la construcción junto al intendente Julio Alak y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en la inauguración de unas obras en la Plaza San Martín, el lugar donde se gestaron los incidentes. Esa causa la investiga Gonzalo Petit Bosnic. La Justicia ya identificó un galpón ligado a Tobar, desde donde habrían salido los barras de Estudiantes. El enfrentamiento en el hospital San Roque de Gonnet. El saldo de esa batalla fueron cuatro heridos de la barra de Gimnasia, entre ellos Cristian “El Volador” Camillieri, su archirrival histórico. Peti Boscnic imputó a Tobar como autor ideológico de ese ataque y ayer le pidió al juez Kreplak que le permita indagarlo el martes próximo. La situación judicial del jefe de la barra de Estudiantes tiene en alerta a la política platense. Los contactos del barra son públicos y conocidos. “Es un orgullo del movimiento sindical. La lealtad con lealtad se paga. Siempre voy a acompañar a Iván Tobar”, decía en su momento el intendente Alak. Ese video de volvió a viralizar.
Ver noticia original