01/04/2025 05:42
01/04/2025 05:41
01/04/2025 05:40
01/04/2025 05:39
01/04/2025 05:39
01/04/2025 05:37
01/04/2025 05:36
01/04/2025 05:35
01/04/2025 05:33
01/04/2025 05:32
» Elterritorio
Fecha: 30/03/2025 03:14
El monitoreo de los cruces en el centro de la ciudad y la programación de la onda verde son algunas de las acciones que se llevan adelante con inversión y tecnología domingo 30 de marzo de 2025 | 2:30hs. Se instalaron nuevos controladores para monitorear los semáforos. La ciudad de Posadas avanza con un importante proyecto de semaforización. El objetivo es mejorar el tránsito en una urbanización que cada vez crece más. Por ello, en las últimas semanas se instalaron nuevos controladores equipados con tecnología GPS y 4G para el control semafórico en tiempo real de las calles y avenidas de la ciudad. De acuerdo a lo que informaron desde la Municipalidad de Posadas, el objetivo de este controlador es monitorear los semáforos desde el Centro de Monitoreo de Movilidad Urbana, detectando posibles fallas de manera inmediata, lo que contribuye a la seguridad de los transeúntes. Los controladores tienen la capacidad para conectar entre 4 y 8 salidas semafóricas, 4 sensores de conteo vehicular y una entrada específica para señales de demanda de servicios de emergencia, permitiendo liberar una intersección para el libre paso de ambulancias y bomberos. También así, se instalaron sensores de conteo vehicular con tecnología Doppler, lo que permite tener registro del tráfico las 24 horas para realizar las configuraciones pertinentes y mejorar el tránsito, de acuerdo a lo que remarcaron desde la comuna. “Estas detecciones hacen que sea posible estar en conocimiento del estado del cruce semaforizado, logrando contribuir con la seguridad y permitiendo acceder al controlador para realizar configuraciones en el semáforo y dar más fluidez a las vías más importantes en horas pico, logrando reducir el tiempo de viaje por dicha vía, ya que por día ingresan al centro de la ciudad más de 35.000 autos, lo que nos hace ir innovando las herramientas para mejorar la circulación vial”, especificaron. Al tiempo que señalaron que “en total hasta el momento se encuentra un 60% de las intersecciones semaforizadas del microcentro”. En detalle Sobre esta modernización se refirió el secretario de Movilidad Urbana de Posadas, Lucas Jardín, quien remarcó que se viene trabajando hace tiempo en esta iniciativa; “Fue parte de la intención del intendente cuando ingresó ya en el año 2019-2020. Primero empezamos a regularizar todo el sistema de semaforización. Es un equipo costoso, un equipo importante y la semaforización no es nada sencilla”. “Estos nuevos controladores que se ponen en funcionamiento son el cerebro del semáforo, más allá de que las luces siguen siendo las mismas. También la iluminación led estamos mejorando en muchos puntos, porque tienen mejor contraste”, dijo. Aclaró que es tecnología “que venimos incorporando y ahora sumamos el tema del sistema de monitoreo y control, que eso antes no lo teníamos. Muchas veces teníamos el reporte de la situación de la gente de calle que veía algún tipo de anomalía y ahí procedíamos a la reparación o la sincronización nuevamente del cruce semafórico. Hoy se han hecho las inversiones y se sigue trabajando para mejorar todo”. Jardín explicó que en el centro de la ciudad hay más de 70 cruces semaforizados, por lo que es importante trabajar en la aplicación de nueva tecnología. “Teníamos tecnología anterior que databa del año 97, 98; fuimos reemplazando por estos sistemas nuevos; básicamente cada controlador tiene un chip de teléfono y esa conexión a veces nos permite no sólo monitorear el semáforo, cómo se encuentra acá, si se encuentra sincronizado, si se encuentra con algún estado de alerta, apagado o en algún tipo de situación, sino que también el control significa que podemos modificar el sincronismo de ese cruce”, expresó. El funcionario municipal anticipó que con estas inversiones se podrá trabajar en planes de funcionamiento. Y especificó: “A la mañana podemos poner que haya mayor tiempo de verde en la avenida Centenario o López y Planes, que es de ingreso al centro, como también la avenida Rademacher o la avenida Uruguay, y al mediodía o a la tarde será de forma contraria”. Muchos cruces “Estamos completando todo el mallado del centro de la ciudad con estas nuevas controladoras y la intención es llegar a los 280 cruces que tenemos en toda la ciudad. Son muchos comparado con otras ciudades capitales, que tienen mucho menos centro, mucho menos cruces semaforizados”, resaltó. Asimismo, destacó que ya se ha colocado cartelería en ciertas zonas que informan sobre la onda verde, que funcionan a 45 kilómetros por hora. En la misma sintonía, y pensando en las horas pico y los ingresos y egresos de la ciudad, es que se pensaron también las manos únicas. “La dinámica te marca, López y Planes es una avenida, por ejemplo, que tiene casi 18.000 vehículos por día, es un volumen importantísimo”, señaló. “Para eso son los planes de sincronismo, nos van a ayudar a futuro a que esas situaciones en horas pico podamos revertirla con ampliar el tiempo de la onda verde y puedan entrar todos los vehículos; a colación de todo esto es un poco lo de las ciudades inteligentes, la ‘smart city’ del que siempre se habló en Posadas”, concluyó. En cifras 70 Cruces semaforizados hay, aproximadamente, en el centro de la ciudad de Posadas, según datos de la Secretaría de Movilidad Urbana. 35.000 Vehículos, aproximadamente, ingresan por día al centro de la capital misionera, por lo que se busca acortar el tiempo de ingreso. 60% De las intersecciones del microcentro posadeño ya se encuentran semaforizadas y se avanza con los demás puntos clave. Mejoras y proyectos en la terminal de ómnibus
Ver noticia original