02/04/2025 23:30
02/04/2025 23:30
02/04/2025 23:30
02/04/2025 22:45
02/04/2025 22:44
02/04/2025 22:42
02/04/2025 22:41
02/04/2025 22:40
02/04/2025 22:39
02/04/2025 22:38
» Diario Cordoba
Fecha: 29/03/2025 20:46
Pocos juegos son tan internacionales y populares como el cubo de Rubik. Prácticamente todo el mundo ha intentado, al menos una vez en la vida, alinear sus colores para completar las seis caras en el menor tiempo posible. Este fin de semana, Córdoba se ha convertido en el epicentro del cubo con la celebración del primer campeonato de speedcubing en el centro comercial El Zoco, coincidiendo con el 50.º aniversario del rompecabezas más famoso del mundo, que ha experimentado un notable auge desde los años 80. Por el centro comercial han pasado este sábado numerosos jóvenes que han demostrado su destreza ante amigos y desconocidos en las nueve categorías de competición, que varían en función del formato del cubo. Entre ellas, la más popular ha sido la clásica del 3x3x3. Un grupo de jóvenes en el campeonato de ‘speedcubing’. / A.J. GONZÁLEZ En total, 80 competidores de cinco nacionalidades buscan hasta este domingo demostrar quién es el más rápido con las manos en un desafío que no solo depende de la habilidad, sino también de la memoria y el reconocimiento de patrones. Entre los invitados a esta cita, respaldada por la Asociación Española de Speedcubing, estuvieron reconocidos maestros de la modalidad como Lorenzo Escobar (récord nacional en la modalidad de 3x3x3), Marisa Revaliente (tercera de España) y Carlos Méndez (sexto de España). Todos ellos han compartido algunas de sus técnicas con los jóvenes que se acercaron a observar su método y a fotografiarse con ellos.
Ver noticia original