01/04/2025 02:59
01/04/2025 02:58
01/04/2025 02:58
01/04/2025 02:57
01/04/2025 02:57
01/04/2025 02:57
01/04/2025 02:57
01/04/2025 02:56
01/04/2025 02:56
01/04/2025 02:54
Concordia » El Heraldo
Fecha: 29/03/2025 10:20
El reciente anuncio del Gobierno nacional sobre un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) generó una fuerte reacción de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien puso en duda tanto la efectividad del programa como la veracidad de los montos anunciados. Desde el oficialismo respondieron con tono irónico, a través del presidente Javier Milei. En un mensaje publicado este viernes en su cuenta de X (ex Twitter), Cristina Fernández expresó su escepticismo sobre el entendimiento alcanzado por el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, con el organismo internacional. “Este acuerdo que van a firmar con el Fondo Monetario no va a funcionar. Con el Fondo no hay plan de desarrollo ni dólares que alcancen”, señaló. Además, cuestionó la cifra informada por el Gobierno: “Caputo anunció un nuevo préstamo de 20 mil millones de dólares, pero unas horas después, la vocera del FMI no solo no confirmó el monto, sino que indicó que los desembolsos serán por tramos”. Ante estas declaraciones, la portavoz del FMI, Julie Kozack, aclaró que Argentina solicitó formalmente un nuevo programa de Facilidades Extendidas (EFF) por un total de 20 mil millones de dólares a ser desembolsados en los próximos cuatro años. Sin embargo, puntualizó que todo avance está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo. “El nuevo programa está muy avanzado y se mantiene la colaboración a todos los niveles para finalizar un acuerdo que contribuya a consolidar su ya exitoso programa económico”, afirmó Kozack en su comunicación oficial. La respuesta de Javier Milei no se hizo esperar. El mandatario publicó un mensaje breve y provocador dirigido a la expresidenta: “Ay Cristina... Parece que te cuesta aprender... Sacá del medio de nuevo”, escribió en redes sociales, en referencia al error que, según él, cometió al interpretar el alcance del acuerdo. De acuerdo a la información oficial, el entendimiento con el FMI contempla un paquete que permitirá cubrir vencimientos y rescatar deuda del Tesoro con el Banco Central, sin incrementar el volumen de deuda bruta, aunque sí modificando su perfil, con mayor exposición externa.
Ver noticia original