Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cunext apremia a Urbanismo para tener la licencia de obra de su fábrica de cobre verde

    » Diario Cordoba

    Fecha: 29/03/2025 00:49

    El presidente de Grupo Cunext, Dámaso Quintana, ha apremiado este viernes a la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) a que le conceda a la empresa la licencia necesaria para poder empezar cuanto antes la obra de la nueva fábrica de cobre verde que la compañía levantará en la N-432. Quintana ha hecho estas declaraciones durante la inauguración de la planta de placas solares que Cunext ha instalado en su fábrica junto al Parque Joyero, una inauguración en la que estaba, precisamente, el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico. A preguntas de los periodistas tras las declaraciones de Quintana, Torrico ha asegurado que esa licencia llegará en abril. La urgencia de Cunext tiene que ver con la necesidad de tener la nueva fábrica funcionando a principios de 2026 si quieren optar a los fondos europeos Perte, vinculados con proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica. Según ha explicado el presidente de la empresa, la construcción de la nueva factoría "no está en riesgo", pero sí ha advertido de que necesitan la licencia de obra para poder empezar los trabajos. En este sentido, lo que Cunext espera es que, como mucho, en dos o tres semanas tengan los permisos, porque "si se retrasa dos o tres meses iremos muy justos". La empresa ya tiene todos los trabajos previos realizados, el terreno preparado y la constructora contratada, pero no puede construir nada si no llega la licencia de obra. Ante esto, el presidente de la Gerencia de Urbanismo ha asegurado que la licencia llegará en abril y ha recordado que en el pasado pleno se aprobó la innovación urbanística necesaria para poder otorgar estos permisos. Torrico ha insistido en que la relación entre Cunext y los técnicos de Urbanismo es "permanente" y ha aseverado que, "sin duda, en abril estará la licencia". Visita a las instalaciones de la planta foltaica de Cunext. / Víctor Castro La fábrica Cunext tiene entre manos un importante proyecto de ampliación que llega a los 230 millones de euros, los cuales estarán invertidos al 100% en 2026. Dentro de esos planes se encuentra la citada nueva fábrica de cobre verde, donde la producción supondrá la menor huella de carbono dentro de estos procedimientos "en Europa y el mundo", según ha dicho Dámaso Quintana. A la factoría de nueva creación se une la ampliación de las instalaciones junto al Parque Joyero, que está bastante avanzada según se ha podido observar este viernes durante la visita del consejero de Industria, Jorge Paradela, que ha ido a inaugurar la planta fotovoltaica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por