Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hernández:"Gente que ni siquiera vive en Argentina cobra pensiones por invalidez, y mientras tanto, ANSES está quebrado"

    » Diario Opinion

    Fecha: 29/03/2025 00:04

    El ex diputado provincial e intendente de la ciudad de Formosa, Gabriel Hernández, quien llevó adelante denuncias sobre estos fraudes hace más de una década, se refirió al tema de las pensiones en Formosa. "Esto ya lo vimos en la época de Macri, cada cambio de gobierno revisa estas truchadas. Gente que ni siquiera vive en Argentina cobra pensiones por invalidez, y mientras tanto, ANSES está quebrado", afirmó con dureza. Uno de los casos más llamativos es el de Limpia Concepción Ruiz Díaz, quien fue investigada hace años y nunca localizada en su supuesto domicilio en Formosa. Sin embargo, recientemente fue hallada en Misión Laicí ofreciendo gestiones para obtener pensiones por invalidez. "Es la misma persona, coincide el nombre, coincide todo. Antes traía gente de Paraguay a votar en Formosa y ahora les consigue pensiones", denunció Hernández. El caso revela una presunta red de corrupción que involucraría a funcionarios y profesionales de la salud, quienes habrían facilitado certificados y legajos falsos para justificar los beneficios. "No es una sola persona pidiendo la pensión, es toda una estructura armada para defraudar al Estado", agregó Hernández. El gobierno nacional ha iniciado una auditoría sobre 40.000 pensiones sospechosas, pero la medida ha generado críticas porque también afecta a personas con discapacidades reales. En Formosa, casi el 18% de la población recibe una pensión por invalidez, un porcentaje fuera de los estándares internacionales. El escándalo pone en evidencia cómo el sistema de beneficios sociales fue utilizado políticamente durante años. Mientras miles de argentinos en situación vulnerable luchan por acceder a asistencia, una red de trámites fraudulentos permitió que recursos públicos terminen en manos de beneficiarios ilegítimos. La pregunta que queda en el aire es si esta vez la justicia actuará con la severidad que el caso amerita.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por