Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concesión de servicios públicos: las cooperativas de trabajo “vienen tomando cada vez más terreno”, advierten desde ATE Concordia

    Concordia » Diario Junio

    Fecha: 28/03/2025 12:00

    “Nosotros no sabemos la cantidad de cooperativas que hay en la municipalidad. No sabemos cuánto se les está pagando ni que funciones cumplen”, remarcó. Selva indicó que es “como que se va preparando el terreno para la privatización lisa y llanamente de algunos sectores del municipio”. Y remarcó que en la Provincia sucede lo mismo. “Hace mucho tiempo que han empezado en los hospitales con empresas de la limpieza”, indicó. Los empleados de las cooperativas están en estado de absoluta precariedad. Selva sostuvo que ATE nunca fue citada a lo largo de 2025 a pesar de que realizaron varios pedidos, a una mesa de discusión salarial en el municipio. Por ello, se tomó la iniciativa de presentarse en la Secretaría de Trabajo. Azcué envió al asesor legal y otros representantes. “Fueron con una propuesta ya decretada. Tenían un 12 % que ya estaba decretado porque había que liquidar los sueldos. Entendimos que no era un ámbito de discusión sino de imposición. Un 12 % en el primer semestre a nosotros no nos satisface”, explicó. El gremialista recordó que había una promesa de que a partir del mes de enero de este año se comenzaban a recomponer los sueldos más allá de los bonos que se otorgaron en enero y febrero. “Fueron ‘en negro’ y no llegó a los compañeros jubilados”, dijo. Asimismo, remarcó que a los empleados que están inscriptos como monotributistas, que perciben los salarios más bajos, recibirán un 5 % de aumento. “No se condice con la realidad. Son los compañeros que menos ganan y van a percibir un 5 %”, indicó. Selva manifestó que los monotributistas no pueden reclamar porque tienen temor de quedar desafectados de la planta de personal. El gremialista indicó que volvieron a reiterar la necesidad de que el intendente los reúna a todos los sindicatos a seguir discutiendo salarios y condiciones de trabajo en una mesa de diálogo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por