Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo se activó la detención del barra Iván Tobar: la declaración de un “arrepentido” y una pericia a una pared

    » Misionesparatodos

    Fecha: 28/03/2025 07:33

    El jefe de la barra brava de Estudiantes habría participado de un video, en 2021, donde aparecen varias personas encapuchadas y con ametralladoras. El testimonio de uno de los protagonistas fue clave “Lo vamos a matar al juez, al fiscal, al hijo del juez y al que venga”, amenazaban los protagonistas del video que se hizo viral en 2021. Todos aparecían encapuchados y con ametralladoras. El juez y el fiscal apuntados tenían que decidir, en ese momento, si el sindicalista de la UOCRA, Juan Pablo “Pata” Medina, volvía a la cárcel. Por ese video se abrió una causa en la justicia federal que acaba de provocar la detención de Iván Tobar, el jefe de la barra brava de Estudiantes de La Plata. Ese expediente, según pudo saber Infobae de fuentes judiciales, tiene dos pruebas clave: una pericia de un paredón (el mismo que se ve en el video) y el testimonio de un barra, que aportó los nombres de los protagonistas. El video de 2021, donde amenazaban al juez y al fiscal que tenían la causa del “Pata” Medina El video circuló por las redes sociales y generó una conmoción pública. Los protagonistas decían apoyar al “Pata” Medina. “Nosotros queremos arrancar diciendo que si mañana de nuevo van a tomar medidas contra nuestro líder… Acá estamos, pero de verdad. Nosotros estamos con vos Pata, “Puly”. ¡Cien por ciento!”, se escucha decir al supuesto cabecilla. Al día siguiente, Medina estaba citado a una audiencia por videoconferencia para explicar por qué había liderado una manifestación en La Plata, a pesar de las restricciones que le había impuesto la Justicia. Cuando se conoció el video, desde la Procuración pidieron custodia personal para el fiscal del juicio a Medina, Rodolfo Molina. Algo similar ocurrió con el juez Alejandro Esmoris, del Tribunal Oral Federal 2 de La Plata. Pero ambos se negaron a reforzar su seguridad. Esmoris le había fijado a Medina una serie de condiciones al momento de excarcelarlo: prohibición de salida del país, acercarse a las víctimas de los hechos que se le imputan y también la de participar de actividades gremiales en la UOCRA u otras seccionales. Como incumplió una de esas pautas, el sindicalista volvió a quedar detenido en agosto de 2021, bajo prisión domiciliaria. La investigación por el video quedó a cargo del juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. Al día siguiente, la Policía Bonaerense se presentó en el expediente y aportó pruebas de los supuestos autores. El magistrado desestimó esa hipótesis y ordenó varias medidas de prueba. El expediente lleva más de tres años pero se activó en las últimas horas tras los incidentes en el hospital San Roque de Gonnet, que terminaron con cuatro barras de Gimnasia heridos, entre ellos Cristian “El Volador” Camillieri, el rival histórico de Tobar. Iván Tobar, fue detenido por la Policía Bonaerense Según pudo saber Infobae, hay dos pruebas clave que impulsaron la detención del barra de Estudiantes, involucrado en los dos episodios. La primera es una pericia que se hizo sobre el paredón que aparece en el video. “Hace un tiempo allanamos un domicilio de Tobar en la localidad de Ensenada. La pared de ladrillo ya estaba revocada y pintada pero los peritos determinaron que era la misma pared de ladrillo que se ve en el video”, explicó uno de los investigadores. La otra prueba fue el testimonio de un barra, de apellido Alsogaray, que declaró ante el juez de manera espontánea y aportó los nombres de los protagonistas de la amenaza. En su “confesión”, ese barra aseguró que no participó del video. Pero el juez no le creyó y también ordenó su detención. Hasta este mediodía, Alsoragay y otras cuatro personas seguían prófugas. Tobar, en cambio, fue capturado en 36 y 122, en la zona de Ensenada. Y mañana será indagado por el juez Kreplak. La camioneta que salió del galpón de Tobar rumbo al hospital San Roque de Gonnet En paralelo, el fiscal Gonzalo Petit Bosnic investiga el violento enfrentamiento en el hospital San Roque de Gonnet. La Justicia ya identificó un galpón ligado a Tobar, desde donde habrían salido los barras de Estudiantes para cometer el atentado que terminó con Cristian Camillieri baleado. Los protagonistas de ese ataque primero estuvieron en un acto de inauguración de las obras de restauración y puesta en valor concretadas en la Plaza San Martín de La Plata. Allí hablaron el intendente Julio Alak, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. A las 10:30, según reveló Infobae, Santiago Tobar, y otro barra identificado como Emiliano C. se habrían tomado la selfie en la plaza. Allí se encontraba gente ligada a Cristian “El Volador” Camillieri, jefe de la barra de Gimnasia. Los de Estudiantes los emboscaron. Emiliano C. aparece con la misma remera que usó en la plaza en el ataque sangriento en el hospital de Gonnet. Por Nicolás Pizzi-Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por