31/03/2025 03:31
31/03/2025 03:18
31/03/2025 03:18
31/03/2025 03:17
31/03/2025 03:17
31/03/2025 03:16
31/03/2025 03:16
31/03/2025 03:14
31/03/2025 03:13
31/03/2025 03:13
Parana » Analisis Litoral
Fecha: 28/03/2025 05:36
Concordia, Entre Ríos. Los empleados municipales de Concordia expresaron su malestar en un nuevo reclamo salarial que incluye fuertes críticas a la gestión del intendente. En una misiva enviada a nuestra redacción los trabajadores aseguran sentirse desilusionados por la falta de soluciones concretas tras un año de gobierno y exigen medidas urgentes que prioricen al empleado de carrera, así como un incremento salarial que les permita alcanzar la canasta básica. “Creímos en un cambio y le dimos un año para que puedan solucionar y auditar, pero resulta que ahora los empleados somos los culpables de lo que se robaron. Señor intendente, usted es de la justicia: haga responsable a los ladrones que destruyeron la municipalidad y pida que devuelvan lo robado”, expresaron los trabajadores en un comunicado contundente dirigido a la máxima autoridad local. Los empleados también rechazaron el discurso reciente del intendente en los medios de comunicación, calificándolo como “injustificado” frente a la crisis que atraviesan. “Si nos medimos por la canasta básica, somos más que indigentes. Recorte donde tenga que recortar, pero no al que trabaja. Trajo más funcionarios de los que se fueron y todavía no pudo atender los reclamos de los empleados”, criticaron. Entre las problemáticas que los trabajadores destacan, mencionaron la falta de herramientas, el deterioro de los vehículos municipales y la falta de reconocimiento al empleado de carrera. “Trabajamos con nuestras propias herramientas, y usted se olvidó de quienes llevamos años sosteniendo el funcionamiento de la municipalidad”, agregaron. Además, recordaron que el apoyo electoral al actual intendente provino en gran medida del propio sector municipal: “No se olvide que su porcentaje de votos salió de la municipalidad”, enfatizaron. El reclamo también incluyó la exigencia de un ajuste salarial que permita a los empleados afrontar la inflación, el cumplimiento de acuerdos paritarios previos, y una mayor responsabilidad del gobierno local en atender las demandas históricas del sector. Hasta el momento, no hubo respuestas oficiales por parte del Ejecutivo municipal. Los trabajadores anticiparon que, de no recibir respuestas concretas en los próximos días, las medidas de fuerza podrían intensificarse con nuevas movilizaciones y posibles paros.
Ver noticia original