Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Apertura de sesiones: Fuertes propuso obra pública con un estado sólido, presente y transparente

    Villaguay » APonlineVillaguay

    Fecha: 28/03/2025 05:13

    Apertura de sesiones: Fuertes propuso obra pública con un estado sólido, presente y transparente El salón del Centro de Convenciones repleto recibió al Presidente Municipal de Villaguay para escuchar sus palabras en el marco de la apertura de las sesiones ordinarias del período 2025. Con la presencia de los Concejales y presidido por la titular del cuerpo deliberativo Diana Baccaro, se dio la bienvenida al Intendente de la ciudad Adrián Fuertes quien pronunció el tradicional discurso. Fue en la noche de este jueves 27 de marzo y en un resumido detalle, de casi una hora, desglosó lo realizado en lo que va de su gestión, acompañado por sus funcionarios, autoridades civiles, educativas, deportivas, de instituciones intermedias, militares, eclesiásticas y público en general. En materia económica dio a conocer que el ejercicio 2024 con una masa presupuestaria de 13800 millones de pesos compuesta por el 42,74 de recursos municipales, 38,34 de recursos nacionales y 18,88 de recursos provinciales generó en ese ejercicio un crecimiento de los recursos propios que lo ha posicionado en el primer lugar de los recursos con que cuenta el municipio. Con respecto a la deuda total representa el 0,98 del presupuesto y tiene que ver con el giro mensual del gobierno municipal, la deuda consolidada a largo plazo es cero. Fuertes aclaró que “de cada 100 pesos que recauda el estado, 83 pesos se los queda la nación y los otros 17 pesos quedan para las provincias y en menor medida para los municipios y con esa ínfima cantidad nos encargamos de asistir a las personas que todos los días quedan tiradas en la banquina por la crisis económica que afecta al país y por la cual la mayoría del pueblo argentino no llega a fin de mes”. “Nuestra decisión política es invertir todo lo que podamos en servicios y obra pública para obtener más y mejor estado y ayudar, que de la misma manera haya más y mejor actividad privada. Ante la paralización absoluta de la obra pública nacional quiero manifestar que esta decisión es un error garrafal y no existe en ningún país desarrollado del mundo una decisión de tales características. En Villaguay haremos todo lo contrario, con mucha obra pública porque consideramos que la misma dinamiza la economía de la ciudad porque la hacemos con nuestros obreros que llevan sustento a sus familias y dejan su sueldo en nuestra ciudad, porque lo hacemos comprando materiales a comerciantes de acá y así como los trabajadores aportan con sus sueldos a la economía local también lo hacen los comerciantes invirtiendo sus ganancias en Villaguay”, dijo Fuertes. Destacó la función de desarrollo humano, salud y educación dentro de las áreas que realizan una tarea muy importante como cada una de las que integran el organigrama municipal. Los CDI municipales y la posibilidad no solo que quienes desarrollan tareas durante el día puedan tener un espacio adecuado para que sus pequeños sean contenidos sino que también quienes estudian o trabajan de noche también se beneficien con este servicio fundamental. En cuanto a las escuelas municipales reiteró la importancia del legado de ambas como la de artes y oficios Rogelio Martínez donada por este gran benefactor y la Profesional Remedios Escalada de San Martín por familia Galicchio que además se su función tienen un valor material por la ubicación y estructuras con que cuentan. Asimismo, apreció la tarea en turismo, deportes, ambiente, discapacidad y al personal que “en todos los órdenes responden a este compromiso para llevar adelante la gestión en un contexto difícil, pero con una respuesta que permite avanzar en todos los aspectos que debemos tener en cuenta para servir a la sociedad”. Mencionó la diversidad de fiestas populares que se organizan con el apoyo de municipio y señaló el compromiso privado también en este sentido. Sobre las obras públicas municipales, enumeró que “en simultáneo en este momento son: infraestructura del Parque Industrial Villaguay, Centro de Atención Primaria de la Salud para animales, Centro de Atención Primaria de la Salud en barrio Perpetuo Socorro, plaza 20 de noviembre, laguna de contención de calle Mosconi, nueva iluminación de calles Balcarce y Savio, albergue deportivo, balneario La Zoila, puesta en valor del parque Evita, predio multieventos con corsódromo, estas obras tienen una inversión global estimada en 600 millones de pesos, con fondos propios del municipio”. Agregó que “otras obras darán comienzo al terminar con las mencionada son: pavimentación de cale Federación entre Santa Cruz y Saldaña Retamar, saló comunitario de barrio San Jacinto, ampliación de sanitarios del centro de convenciones, nueva iluminación de calle Goyena entre Zaburlín y Mosconi, estación elevadora del barrio Brasil y Goró, porque considero que no hay que cortar la obra pública, sino que hay que realizarlas de manera inteligente, razonable y prudente. No tiene que haber menos estado, por eso garantizo a los vecinos que tendremos obras e inversión pública y privada con un estado sólido, presente y trasparente”, remarcó. La creación del centro municipal de estimulación temprana y el área de recursos para la prevención del suicidio, también únicos en la provincia. En respuesta a las demandas de la sociedad hemos desarrollado una política que tiene que ver con la promulgación de las ordenanzas Nº1775/2025 evitando el ingreso de personas de mismo núcleo familiar y las 1778/2025 implementando los concursos de ingreso a la municipalidad de Villaguay y por otro lado estamos implementando un sistema transparente para el ingreso a la tarea transitoria del barrido y cuneteo a través de un sorteo que terminó con las injusticias. Al día de la fecha han ingresado personal a las áreas, de salud, obras privadas, electromecánica y tránsito de manera transparente por concurso”. “Con esta exposición estoy cumpliendo con el informe, pero también rindiendo cuentas a mi pueblo y en ese marco quiero decirles que como todo ser humano puedo cometer errores, pero les aseguro que mi ideal es hacer el bien, construir y mejorar mi ciudad. No viene a calentar una silla sino a transformar realidades junto a la sociedad y quienes me acompañan”, afirmó abriendo el período de sesiones 2025. Villaguay 2025-03-28

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por