31/03/2025 03:31
31/03/2025 03:18
31/03/2025 03:18
31/03/2025 03:17
31/03/2025 03:17
31/03/2025 03:16
31/03/2025 03:16
31/03/2025 03:14
31/03/2025 03:13
31/03/2025 03:13
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 28/03/2025 05:00
“Es algo muy lindo”, afirmó tras el selectivo donde clasificó al Panamericano. Tadeo Regner continúa con la sana (incluso si su físico sufre un contratiempo como en este caso) de mostrar su mejor versión en los selectivos que, año tras año, realiza la Federación Argentina de Karate. En este caso, Buenos Aires fue la sede. Acompañado por sus padres, un compañero doyo y su sensei, Tadeo contó: “se realizó el viernes, sábado y domingo. Hubo una clase el viernes a la tarde, otra clase a la mañana y a la tarde del sábado y la última fue a la mañana el domingo. De selección, otra vez “Fueron aproximadamente unas 300 personas al curso, uno de los que más personas fue de los últimos años”, destacó y, respecto al selectivo, comentó que “hubo muchos chicos y de un muy buen nivel”. Las tres jornadas sirvieron para el desarrollo de un curso de introductores y también el selectivo rumbo a las competencias del año. “En el selectivo me fue muy bien. Poder estar nuevamente en la selección es algo muy lindo”, afirmó. La fractura que lo complicó El contratiempo que atravesó en la formación, fue el siguiente: “este caso tuvo un hecho en particular que fue que, a 3 semanas del selectivo, tuve una fractura en el dedo gordo del pie derecho”, precisó y amplió: “en principio, fue todo malo porque pensábamos que no iba a poder llegar”. Sin embargo, su convicción para superar obstáculos y la decisión con la que emprende los desafíos deportivos lo ayudaron a alcanzar el objetivo de estar presente. “Haciendo fisiología y bajando un poco el ritmo del entrenamiento pude llegar”, destacó y completó: “por suerte, llegué dentro de todo bastante bien, aunque todavía me queda una semana más de recuperación”. “Pero bueno, por suerte pude hacer y dar lo mejor de mí, con el dedo fracturado”, resumió el joven que en octubre último finalizó entre los 16 mejores en kata y llegó a cuartos de final en kumite, en el contexto del Funakoshi Gichin Cup de Karate”, el torneo mundial de karate se realizó en Takasaki, Japón. Metas para este 2025: estudio y karate Antes de hablar de sus objetivos para el 2025, agradeció a la firma Eca “que me que me ayudó con la plata que tenía de la inscripción al selectivo y el curso. Gracias a ellos pude ir y me van a estar ayudando durante el año, en mis próximas competencias”, destacó sobre la necesaria contribución de la agroindustria que le agrega valor a una de las principales economías de la región. Así comenzó el año deportivo para el concordiense. Tras la satisfacción de hacer los méritos para nuevamente incorporarse al seleccionado, ya sabe que por delante vendrán el Panamericano que se realizará en Colombia (México, es una alternativa), durante septiembre; también tendrá la Copa Italia y el Nacional. “Además, habrá otras instancias que están todavía por confirmarse en cuanto a la selección: algún entrenamiento exclusivamente”, anticipó y prosiguió sobre sus estudios de nivel superior, la otra actividad que concentra su atención: “comencé a estudiar la licenciatura en física. Me inscribí en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y comencé a hacer el primer año, con el CBC (ciclo básico común) de manera virtual”. En síntesis, declaró: “los objetivos que tengo para este 2025 son poder realizar bien y terminar el CBC y, principalmente, ir a darlo todo en el Panamericano y poder traer podio para Argentina”. Fuente: 3200, el código del deporte
Ver noticia original