Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cierre de ARCA en Goya: "Perder instituciones implica un retroceso"

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 28/03/2025 04:34

    Jueves 27 de Marzo de 2025 - Actualizada a las: 21:22hs. del 27-03-2025 EX AFIP Iván Vilas, presidente de la Asociación de Comercio de Goya, dialogó con Radio Sudamericana en el marco del anuncio del cierre de la sucursal de Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ex AFIP) en esa localidad. Explicó los contratiempos que esto podría traer a una parte de la ciudadanía. El presidente de la Asociación de Comercio de Goya, Iván Vilas, se comunicó con Radio Sudamericana luego de que se anuncie el inminente cierre de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (actual ARCA, ex AFIP) en la localidad goyana. “Es importante contar con un organismo al cual podés ir para realizar consultas y recibir información de inscripciones o algún tipo de cambio. Siempre que se pierde una institución en una ciudad representa un retroceso para el sector comercial y productivo. Sacaron un boletín interno con las modificaciones que se harán. Estamos enviando notas a distintas organizaciones para ver si se puede revertir esta situación”, comenzó diciendo Vilas en la comunicación. Y agregó: “Más que nada, es el asesoramiento para quien tiene que inscribirse por primera vez. Contar con quién hablar para que te explique estos hechos es importante. Ahora no lo tendremos en la zona, teniendo que ir a Corrientes para realizar estos asesoramientos. Consideramos que es algo realmente importante”. Por otro lado, explicó: “Tenemos presencia en Resistencia y el trámite será 100% online. Hay criterios de liquidación que depende de quién los interpreta. Pero no fue sólo en Goya, ya que hubo varias localidades en donde se cerraron estas instituciones públicas. El problema del sistema virtual es, a día de hoy, algo que no está del todo solucionado encima. Nos quita competitividad. Buscamos tener la cercanía al sector productivo para que no se le complique más la situación”. Con respecto a lo que esta medida puede acarrerar para los usuarios, explicó: “Acá suceden dos cosas. Aquel que no cumple con sus obligaciones termina compitiendo con aquel que está en orden. Es una competencia desleal que se ve favorecida por la quita de organismos de contralor. La presión fiscal será igual o peor, ya que te enviarán por ventanilla electrónica las facturas y deberás dar una declaración a una máquina”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por