31/03/2025 03:18
31/03/2025 03:18
31/03/2025 03:17
31/03/2025 03:17
31/03/2025 03:16
31/03/2025 03:16
31/03/2025 03:14
31/03/2025 03:13
31/03/2025 03:13
31/03/2025 03:13
» Comercio y Justicia
Fecha: 28/03/2025 04:25
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró un aumento de 6,5% en enero de 2025, con respecto a igual mes del año pasado, y de 0,6% con respecto a diciembre de 2024, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Según el organismo, diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron aumentos, entre los que destacan “Intermediación financiera” (25,7% interanual), y “Comercio mayorista, minorista y reparaciones” (11,3% interanual) con las mayores subas. “Comercio mayorista, minorista y reparaciones” fue, a su vez, el rubro con mayor incidencia positiva del EMAE, seguido por “Intermediación financiera” e “Industria manufacturera” (6% interanual). Por el lado de caídas, cinco sectores registraron bajas, entre los que destacan “Pesca” (3,8% interanual) y “Hoteles y restaurantes” (2,8% interanual). “Administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria”, con 1,7% internanual, y “Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales”, con 2,6% interanual, fueron las actividades con mayor incidencia negativa. Sumadas ambas con “Pesca” y “Hoteles y restaurantes” le restan 0,22 puntos porcentuales (p.p.) al crecimiento interanual del EMAE. Después de conocerse el dato, el presidente Javier Milei, usó su cuenta de X para enrostrarle el dato a la ex vicepresidente Cristina Fernández. “Che Cristina… Sacá del medio. Fin”, escribió. Estimaciones privadas En diciembre, el Indec había mostrado un repunte marcado de 0,5% en la variación mensual (en comparación a noviembre), lo que mostró que 2024 finalizó con un envión en la actividad que dejó un piso inercial para el primer trimestre del actual, que en las consultoras estiman entre 2,7% y hasta algo más de tres por ciento. La mala performance de la construcción y la industria manufacturera informada por el Indec puso en duda la continuidad de la tendencia, pero finalmente, contrario a lo que se esperaba, el organismo de estadísticas mostró una aceleración del crecimiento, con el repunte de 0,6% mensual en enero.
Ver noticia original