Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se viene la licencia digital y sin vencimiento: ¿qué pasará en Rafaela?

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 28/03/2025 04:13

    Se viene la licencia digital y sin vencimiento: ¿qué pasará en Rafaela? Por Redacción Rafaela Noticias El Secretario de Gobierno y Modernización de la Municipalidad de Rafaela, Germán Bottero, brindó detalles sobre los avances en el proceso de emisión de licencias de conducir en la ciudad. En una entrevista con BIEN DESPIERTOS - RAFAEA NOTICIAS, destacó los cambios que se implementarán a partir de abril, enfocándose en una mayor modernización y agilización de los trámites para los ciudadanos. En cuanto a la licencia de conducir, Bottero explicó que a nivel nacional se está implementando una reforma que permitirá que las licencias ya no tengan fecha de vencimiento. Sin embargo, el proceso de renovación no será completamente libre de trámites. " La licencia ya no va a vencer más, pero los certificados médicos que te habilitan para conducir sí van a tener vencimiento", dijo el funcionario, aclarando que se seguirán requiriendo los exámenes psicofísicos, como los de visión y audición, que son necesarios para renovar el permiso. Además la licencia de conducir no se emitirá físicamente, sino que se podrá acceder a la misma a través de aplicaciones como Mi Argentina. No obstante, el Secretario de Gobierno aclaró que, para que estos cambios a nivel nacional se apliquen en la provincia de Santa Fe, será necesario que la provincia adhiera formalmente al decreto, algo que no ocurrió todavía. "La provincia de Santa Fe aún no acepta la licencia digital, ni el DNI digital para hacer trámites. Por eso, estamos a la espera de que la provincia avance en esta dirección", explicó Bottero. "La provincia tiene la potestad de definir sus propios requisitos y condiciones", destacó, añadiendo que, aunque los cambios están previstos a nivel nacional, las provincias son las encargadas de su implementación. Modificaciones para los turnos de licencias de conducir Sobre los cambios a nivel local, destacó que se implementará un "turnero web" para mejorar la asignación de turnos. Según Bottero, esto evitará las demoras frecuentes que ocurren con el actual sistema que depende de WhatsApp, que en ocasiones no responde con la rapidez esperada. "Hoy tenemos números de WhatsApp, y muchas veces hay que esperar un par de días porque el sistema colapsa. Vamos a mejorar eso con un turnero web donde el ciudadano podrá elegir la fecha y hora que más le convenga", señaló. Además, el funcionario explicó que se utilizará el "chatbot" del municipio para responder automáticamente a las consultas más comunes . "Con este nuevo sistema, el chatbot no solo responderá preguntas generales, sino que también podrá entregar el libre deuda digital, eliminando la necesidad de que los ciudadanos vayan a buscarlo físicamente", agregó. Modernización de la gestión local Por otro lado, Bottero también se refirió a otros aspectos de la modernización del proceso de licencias y la tecnología aplicada a la gestión local. "Lo que buscamos con estas herramientas tecnológicas es hacer más sencillo un trámite obligatorio para todos, y al mismo tiempo, simplificar la gestión en general, para que el ciudadano ahorre tiempo", aseguró. Germán Bottero también se refirió a los esfuerzos de la Municipalidad por mejorar la seguridad vial en la ciudad. "La protección vial es un área que desde nuestra llegada al gobierno siempre hemos intentado fortalecer. Atendemos el tránsito no con un sentido recaudatorio, sino con un sentido de tratar de corregir conductas y reducir la accidentología, que es muy alta en Rafaela", explicó Bottero. A pesar de los avances y los indicadores positivos, el funcionario reconoció que el problema persiste. "El problema continúa y tenemos que seguir abordándolo permanentemente", subrayó. Bottero agregó que, para continuar con los esfuerzos de protección vial, se ha incorporado nuevo equipamiento y personal. "Hemos reforzado con personal a mediados del año pasado, proveniente de otras áreas del municipio, que ha ido a trabajar a protección vial", detalló. Además, destacó un nuevo proyecto en la Plaza 25 de Mayo y Boulevard Santa Fe, donde se está llevando a cabo un trabajo de concientización con los caminantes. "Este trabajo tiene como objetivo acompañar a la gente de protección vial y la GUR, aconsejando a los ciudadanos sobre las mejores prácticas, como no lavar los autos en la vía pública y asegurándoles que sus vehículos estarán bien custodiados", agregó Bottero. Incorporación de cámaras y equipamiento en vehículos de tránsito En su intervención, Bottero también habló sobre la incorporación de cámaras dentro de los vehículos destinados a la fiscalización. "Estamos en un proceso licitatorio para incorporar dos utilitarios más, tipo furgones, que estarán equipados con tecnología para tomar imágenes y filmaciones, incluso con una patente LPR que pueda leer dominios para detectar infracciones en flagrancia", explicó el Secretario de Gobierno. La incorporación de estos vehículos tiene como objetivo mejorar el control en las calles de la ciudad, y será especialmente útil para detectar infracciones como mal estacionamiento, cruzar semáforos en rojo o conducir de manera peligrosa, situaciones que a menudo son difíciles de registrar sin un inspector presente. "Con este equipamiento, podremos detectar infracciones como las de conducción peligrosa, que es muy difícil de intervenir si no hay un inspector en la esquina. También se podrá identificar vehículos mal estacionados o conductores que cruzan semáforos en rojo, lo cual pone en riesgo la vida de muchas personas", señaló Bottero, quien también indicó que el sistema de fotomultas aún no se implementará a corto plazo, pero que se seguirá con un control más cercano. El rol de los inspectores y la seguridad en el tránsito Bottero aprovechó la oportunidad para aclarar el papel de los inspectores de tránsito en la seguridad vial. "Nuestros inspectores no son personal de seguridad, sino que colaboran con la seguridad. Cuando se produce una situación de riesgo o conflicto, ellos no tienen la autoridad para intervenir directamente, sino que deben llamar a la policía", explicó. Para garantizar una mayor eficacia, se está trabajando de manera conjunta con la policía para abordar rápidamente cualquier incidente o infracción. "Si se produce alguna situación fuera de control, nuestros inspectores cuentan con cámaras personales que registran todo, evitando confrontaciones y asegurando la legalidad de las acciones", agregó Bottero. En cuanto a los lugares estratégicos donde se reforzarán los controles, el Secretario mencionó que ya se están tomando medidas en áreas como la Ruta 34, especialmente cerca de las intersecciones con Falucho, Fanti y Salva, donde circulan muchos niños y trabajadores. "Estos lugares son claves para nuestra estrategia, ya que hemos tenido hechos trágicos debido a la conducción imprudente o a no respetar los semáforos en rojo", expresó. El funcionario enfatizó que el objetivo es reducir las imprudencias y proteger tanto a los peatones como a los conductores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por