31/03/2025 03:18
31/03/2025 03:18
31/03/2025 03:17
31/03/2025 03:17
31/03/2025 03:16
31/03/2025 03:16
31/03/2025 03:14
31/03/2025 03:13
31/03/2025 03:13
31/03/2025 03:13
» Sin Mordaza
Fecha: 28/03/2025 02:11
Los trabajadores de Vialidad Nacional y empleados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se manifestaron este jueves en la intersección de 27 de Febrero y Salta en reclamo contra el desfinanciamiento del organismo y la falta de acuerdos salariales. En la región, 160 empleados desempeñan sus tareas con recursos limitados, mientras la incertidumbre crece por el futuro de la entidad. Pablo Saime, Secretario Gremial del Sindicato del Personal de Vialidad Nacional, describió la situación como "un tiempo difícil" para los trabajadores del sector. "Tenemos presupuestos recortados hace un año y medio", lamentó. Además, señaló que "el administrador, hace una semana o una semana y media, dio de baja el único frente de obra que tenía Vialidad, que era algún puchito en la ruta 11, en la ruta 33". Esto ha dejado a las rutas "prácticamente sin mantenimiento". El gremialista también expresó la preocupación de los trabajadores ante posibles cambios estructurales en el organismo. "Nosotros a nivel empleado estamos con incertidumbre, porque también se les publicó que, así como la conocemos a Vialidad, no va a ser. Va a cambiar la estructura, posiblemente nos unan con otros organismos nacionales", explicó. Sin embargo, hasta el momento no han recibido más información al respecto. La falta de comunicación con las autoridades también agrava la preocupación. "Los sindicatos a nivel nacional han tratado de reunirse con el administrador, no han tenido suerte, así que imagínense ustedes lo que es la incertidumbre de cada empleado cada vez que viene acá y ve el panorama que está en Vialidad Nacional", señaló Saime, y agregó que "la verdad que es muy difícil el momento que vivimos". Uno de los puntos que genera mayor inquietud es el traspaso de Sutracovi al sistema de concesiones. "Pasaría a ser parte de las concesiones, que es otro tema que nos afecta a nosotros, porque todos conocemos lo que es la concesión. Viene una empresa por una cadena de peajes y empieza a cobrar y a hacer mantenimiento de mínima en la ruta, y los empleados que son de carrera pasan a estar en la nebulosa", advirtió el dirigente. "Lo que están reclamando es que nadie se hace cargo, no se hace cargo ni Vialidad ni la concesión, porque ellos se quedarían sin trabajo hasta el momento". Si bien hasta ahora no ha habido despidos, los trabajadores temen por su estabilidad laboral. "Lo que tenemos es la palabra del administrador a los referentes sindicales a nivel nacional de que se necesita del 20 al 30% del plantel actual reducirlo", alertó Saime. "Acá en Santa Fe somos 210 agentes. Imagínate que nos saquen el 20% a nosotros. Es una locura". Escuchar la nota completa:
Ver noticia original