30/03/2025 23:33
30/03/2025 23:32
30/03/2025 23:32
30/03/2025 23:30
30/03/2025 23:30
30/03/2025 23:28
30/03/2025 23:27
30/03/2025 23:27
30/03/2025 23:25
30/03/2025 23:24
Parana » ViaParana
Fecha: 28/03/2025 00:41
El FMI indicó que los fondos que recibirá Argentina por el acuerdo que aún se está negociando se girará en etapas y eludió precisar la cifra final. “El tamaño del paquete será determinado en última instancia por nuestro Directorio”, indicó la vocera Julie Kozack durante una conferencia de prensa en Washington. Cabe recordar que el propio ministro Luis Caputo admitió que para la aprobación del FMI aún faltan “varias semanas”. La portavoz reiteró que “las discusiones sobre un nuevo programa apoyado por el FMI están muy avanzadas y esto incluye conversaciones por un monto considerable”, afirmó Kozack. Así eludió responder directamente sobre la cifra de U$S 20.000 millones que anunció más temprano Caputo. La funcionaria se limitó a señalar que los desembolsos serán en etapas “a lo largo de programa” y advirtió que los montos y los plazos aún son materia de discusión. La vocera aprovechó la ocasión para destacar los resultados del programa que está implementando el gobierno. Kozack remarcó que “desde finales de 2023 la inflación en Argentina ha disminuido gracias a una consolidación fiscal muy grande y a medidas para sanear el balance del Banco Central”. Añadió que “la actividad económica se está recuperando fuertemente, los salarios reales están aumentando y la pobreza está disminuyendo”, afirmó la funcionaria. Caputo dijo que acordó con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, dar a conocer el monto del programa para frenar la incertidumbre en el mercado financiero. Sin embargo, desde el FMI evitaron confirmar esa cifra, lo cual mantiene la incógnita, principalmente sobre el régimen cambiario que surgirá del acuerdo. En las primeras operaciones de mercado el anuncio no modificó en forma sustantiva el precio del dólar o de los activos argentinos.
Ver noticia original