30/03/2025 22:42
30/03/2025 22:41
30/03/2025 22:41
30/03/2025 22:40
30/03/2025 22:40
30/03/2025 22:38
30/03/2025 22:37
30/03/2025 22:36
30/03/2025 22:36
30/03/2025 22:36
» Elterritorio
Fecha: 27/03/2025 21:44
El Gobierno provincial habilitó una línea de financiamiento con condiciones preferenciales para productores damnificados. Los préstamos, con plazos de hasta 84 meses, podrán destinarse a la compra de maquinaria y mejoras en infraestructura rural. La aprobación se realizará en un máximo de 72 horas y se asignará un fondo total de 10.000 millones de pesos. jueves 27 de marzo de 2025 | 17:41hs. El Gobierno de Corrientes puso a disposición una línea de financiamiento destinada a productores agropecuarios damnificados por los incendios ocurridos durante el verano en la provincia. Esta herramienta ofrece condiciones altamente favorables, incluyendo una tasa de interés del 0% y un plazo de devolución de hasta 84 meses. El coordinador de Herramientas Financieras del Ministerio de Hacienda, Ricardo Charpin, destacó la importancia de la iniciativa y aseguró que el proceso de acceso será ágil y sencillo. "La instrucción del gobernador Gustavo Valdés es que esta línea se implemente con rapidez y que los productores reciban un acompañamiento integral en todo el trámite", afirmó. Condiciones y requisitos La asistencia financiera será canalizada a través del Fondo de Desarrollo de la Economía de Corrientes (Fidecor) y podrá destinarse a la compra de maquinaria y mejoras en infraestructura rural, con el objetivo de impulsar la recuperación productiva. Para acceder al crédito, los productores deberán contar con una certificación del Ministerio de Producción que acredite la magnitud del daño sufrido. Según Charpin, el proceso de solicitud ha sido simplificado para garantizar rapidez: "Desde la presentación del formulario hasta la liquidación del crédito, el plazo máximo de aprobación será de 72 horas", aseguró. El financiamiento se estructura en dos modalidades: Hasta 10 millones de pesos a sola firma. Hasta 20 millones de pesos con garantía de fianza. En el caso de personas jurídicas, los socios podrán actuar como fiadores, mientras que para personas físicas, la garantía podrá ser asumida por el cónyuge o un tercero. Un fondo de 10.000 millones de pesos para la recuperación El Gobierno de Corrientes destinará 10.000 millones de pesos a esta línea de asistencia, incluyendo el subsidio total de la tasa de interés. Si bien no se ha fijado una fecha límite para la presentación de solicitudes, se estima que la totalidad de los productores podrá ser atendida en un plazo de dos a tres meses, dependiendo del análisis del Ministerio de Producción sobre la evolución del sector.
Ver noticia original