30/03/2025 22:51
30/03/2025 22:51
30/03/2025 22:51
30/03/2025 22:42
30/03/2025 22:41
30/03/2025 22:41
30/03/2025 22:40
30/03/2025 22:40
30/03/2025 22:38
30/03/2025 22:37
» Diario Cordoba
Fecha: 27/03/2025 21:14
Prensa Ibérica, La Opinión de Málaga y Banco Sabadell han celebrado esta noche en el Hotel Miramar de la capital malagueña ante más de 200 personas, la gala de entrega de la segunda edición de los ‘Premios Empresa del Año Banco Sabadell’, unos galardones que ponen en valor el esfuerzo y la dedicación que, en distintos ámbitos, desarrollan las empresas españolas con sede o representación en Málaga. Estas distinciones, ocho en total, han recompensado a aquellas iniciativas que contribuyen de forma destacada a la generación de riqueza, innovación y empleo. Esta entrega de premios ha contado con el patrocinio de Úbico Corporate Mobility, Joyería MARCOS y Sinerba Holding. Ganadores Grupo Safamotor (Empresa del Año), empresa especializada en automoción y movilidad que cuenta con 31 instalaciones distribuidas en las provincias de Málaga (Málaga Capital, Fuengirola, Mijas, Marbella y Vélez-Málaga), Córdoba y Almería; María Paz Hurtado (Empresaria del Año), presidenta y fundadora de Hutesa Agroalimentaria; Hrider (Startup), empresa malagueña especializada en gestión estratégica de Recursos Humanos; AERTEC (Empresa + Internacional), consultora especializada en aeronáutica; Santiago Lucas (Trayectoria), presidente de TOPdigital; Navarro Hermanos (Empresa familiar) empresa con más de veinte tiendas en toda Andalucía en las que venden recambios para automóviles y talleres, pinturas, maquinaria industrial y vehículos de dos ruedas; Quantica renovables (Empresa + sostenible), empresa líder en autoconsumo con más de 8.200 instalaciones solares realizadas en España, y Fundación Olivares (Empresa con mayor impacto social), Asociación que busca el bienestar de los niños enfermos de cáncer y otras patologías crónicas, así como el de sus familias, fueron los ganadores de la noche en una gala que fue presentada por la periodista valenciana Silvia Tomás. Andrés Sánchez / ALEX ZEA Juan Krauel / ALEX ZEA Abrió el acto Andrés Sánchez, director general de Prensa Ibérica en Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana. Sánchez dijo que Málaga es tierra de empresas, tiene el mayor número de pymes y lidera el crecimiento andaluz con un PIB que crecerá un 3% en este 2025 (más que Andalucía y España). "Málaga es una isla económica por el respaldo de su tejido tecnológico donde el PTA ha presentado las mejores cifras de su historia con 3.000 nuevos trabajadores y 715 empresas , 28 más que el año pasado", comentó. El representante de Prensa Ibérica señaló que Málaga ha abierto una ventana de oportunidades con la tecnología y se ha configurado como un destino relevante de negocios "donde llegan enpresas como IMEC a Málaga y las chinas Hygreen y Sermatec a una localidad del interior de la provincia como es Humilladero" Andrés Sánchez también indicó que a pesar del gran momento de Málaga todavía "hay tres peros por solucionar: los altos precios de la vivienda, la sequía y la falta de algunas infraestructuras por carretera y en forma del Tren Litoral que vertebre toda la costa malagueña". "Una Málaga más fuerte" Tras el representante de Prensa Ibérica se dirigió a los asistentes Juan Krauel, director de la Territorial Sur del Banco Sabadell, quien comentó el papel fundamental de la empresa "en la construcción de una Málaga mas fuerte". "Sabadell lleva muchos años trabajando con las empresas de Málaga, que no solo necesitan financiación, necesitan acompañamiento y visión, y ahí está siempre Banco Sabadell", aseguró. Krauel reveló que una de cada dos pymes es cliente de su banco, que también trabaja con el 30% de los créditos de exportación de las empresas que miran al mercado extranjero. "Ayudamos a la digitalización, la innovación y la sostenibilidad -afirmó Krauel- y creemos en Málaga porque es una ciudad llena de talento". Por último, agradeció a todos los que "desde el esfuerzo diario haceis que Málaga avance". Mari Paz Hurtado y Juan Ramón Gil / ALEX ZEA Enrique Crespo, Ángel Cuadrado, Juan Krauel y Andrés Sánchez / ALEX ZEA Tras la intervención del representante de Banco Sabadell, llegó la hora de reconocer y premiar a los galardonados. Antonio de la Morena, gerente de TRADE entregó a Javier Becerra Sánchez, director de autoconsumo industrial en Quantica Renovables, el premio Empresa + Sostenible; Beatriz Urgel, Client director de Úbico, hizo lo propio con Santiago Lucas, presidente de TOPdigital, acreedor del Premio Trayectoria. La compañía Hrider fue la ganadora del Premio Startup y su Product manager, Rocío Valenzuela recogió el galardón de manos de Cristina Padilla, directora de Empresas Bstartup Málaga; Miguel Gutiérrez Fernández, director financiero del Grupo Sinerba Holding entregó el Premio Empresa + Internacional a Antonio Gómez Guillamón y Vicente Padilla, fundadores de AERTEC. El segundo bloque de entrega de premios se inició con el Premio + Impacto Social. Aurelio Marcos, CEO de Joyería MARCOS entregó el galardón a Andrés Olivares, presidente de la Fundación Olivares. Acto seguido, Raúl Rico, gerente de La Opinión de Málaga, entregó a Baltasar y Antonio Navarro, fundadores de Navarro Hermanos y Sergio Morales, director comercial de la firma de automoción malagueña, el Premio Empresa familiar; María Paz Hurtado, presidenta ejecutiva de Hutesa Agroalimentaria S.A. recibió el galardón Empresario del Año de manos de Juan Ramón Gil, director general de Prensa Ibérica Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana. El último premio de la noche, el de Empresa del Año, fue recogido por Ángel Cuadrado, director general de Grupo Safamotor, de manos de Juan Krauel, director de la Territorial Sur del Banco Sabadell, Enrique Crespo, director comercial de la Territorial Sur de Banco Sabadell y Andrés Sánchez, director general de Prensa Ibérica Andalucía, Murcia y Comunidad valenciana. Clausuró el acto, tras la entrega de los galardones, José Manuel Alba, secretario general de Economía de la Junta de Andalucía, quien explicó qué hace la Junta para mejorar la competitividad de las empresas de la región. Alba señaló que quieren alcanzar pronto el 2% del PIB de la Comunidad en inversión de I+D+i. "Las ayudas a la digitalización y a la formación de los trabajadores para tener personal cualificado - continuó explicando Alba- es la mayor palanca para la transformación económica de un territorio". Alba señaló como reto "aumentar el tamaño de las empresas. Hacen falta más empresas medianas para mejorar la productividad y bajar el paro", y apostó por la internacionalización de las empresas y constituirse como polo de atracción de inversión (837 millones en 2024, un 44% más que en 2023). José Manuel Alba / ALEX ZEA El secretario general de Economía de la Junta de Andalucía acabó su intervención hablando de TRADE (Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, "la joya de la corona de la Consejeria de Economia y la agencia pública más grande de España". Alba hizo referencia a las tres líneas de ayudas en las que trabaja TRADE: la Línea de Desarrollo Industrial. (dotada con 201 millones de euros), la segunda línea para el emprendimiento (7 millones de euros) y una tercera línea, de impulso I+D+i. con un presupuesto de 35 millones. El fin de fiesta corrió a cargo del cantante malagueño Javier Ojeda, quien interpretó dos de sus canciones más reconocidas: Sabor de amor y A este lado de la carretera.
Ver noticia original