30/03/2025 22:51
30/03/2025 22:51
30/03/2025 22:51
30/03/2025 22:42
30/03/2025 22:41
30/03/2025 22:41
30/03/2025 22:40
30/03/2025 22:40
30/03/2025 22:38
30/03/2025 22:37
» Infodia
Fecha: 27/03/2025 13:40
La goleada de la Selección Argentina por 4-1 sobre Brasil el martes en el Monumental, por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 hicieron mella en el seleccionado vecino, no solo porque dejaron al descubierto las diferencias futbolísticas entre los equipos sino porque profundizaron varios frente de crisis que hoy están en la agenda de los medios. En primer lugar, quien quedó en el ojo de la tormenta es Dorival Júnior. El hombre de 63 años se hizo cargo del equipo en 2024 tras el fugaz paso de Fernando Diniz -solo 6 partidos- y luego de que se derrumbara la chance de que llegara Carlo Ancelotti, el DT del Real Madrid que era el principal apuntado. Aunque el ciclo comenzó esperanzador con un triunfo ante Inglaterra en Wembley en un amistoso, la actuación se fue empañando: en 16 partidos cosecha 7 victorias, 6 empates y tres derrotas. Esto, más la reciente durísima caída ante Argentina y resultados previos que fueron sorpresas (caída 1-0 con Paraguay y empates 1-1 con Venezuela y Uruguay) hicieron que el técnico fuera perdiendo credibilidad por eso la prensa brasileña sostiene que es un ciclo cumplido, que su salida es “cuestión de tiempo” y ya proponen los nombres de sus reemplazantes. El exfutbolista Filipe Luis, que está teniendo una grata primera experiencia en el Flamengo, el portugués Jorge Jesus, multicampeón con el Mengao y técnico del Al-Hilal, y otro luso como Abel Ferreira, quien comandó al éxito al Palmeiras en estos últimos años, son los principales candidatos. Sin embargo, el nombre de Ancelotti, quien tiene contrato con el Merengue hasta 2026, vuelve a aparecer en escena. Una chance es que la decisión del futuro entrenador se postergue hasta después del Mundial de Clubes que se realizará a mitad de año. En el meido, la Confederación Brasileña de Fútbol atravesó días convulsionados con la reelección de Ednaldo Rodrigues, quien asumió nuevamente como presidente días antes del duelo con Argentina y ya está otra vez en el foco de las críticas. El mandatario había ascendido a máxima autoridad de manera provisional en junio de 2021, tras la destitución de Rogério Caboclo, en medio de acusaciones de acoso sexual, pero ahora lo consiguió como candidato. En diciembre se había anunciado que le competería una gloria del fútbol brasileño como Ronaldo, pero el Gordo bajó su candidatura poco antes de la fecha en la que se iban a realizar los comicios porque no llegó a juntar los avales suficientes de federaciones y clubes de la Serie A o B para postularse. Pero estos años de Rodrigues al frente, con Mundial de Qatar en el medio, no fueron buenos y sus decisiones empiezan a quedar en evidencia. Si la Copa del Mundo estuvo lejos de las expectativas, el año siguiente fue todavía peor: el seleccionado sufrió la primera caída como local por Eliminatorias (un 1-0 de Argentina en el Maracaná) y ese año cosechó solo el 37 por ciento de los puntos. Además, pasaron dos técnicos como interinos -Ramon Menezes y Diniz- hasta una tardía decisión para el sucesor de Tite. Los malos resultados se trasladaron a las juveniles, en las que históricamente había reinado Brasil. Sin ir más lejos, el Sub-20 de Argentina le propinó una paliza por 6-0 en el Sudamericano; también el Sub-17 de la Albiceleste los eliminó del Mundial en 2023, y el Sub-23 no llegó a clasificarse a los Juegos Olímpicos de París tras haber ganado las últimas dos ediciones. Así, un clásico de Eliminatorias en el que Argentina ya estaba clasificado no solo terminó en una de las peores goleadas para los brasileños, sino que les generó una hecatombe interna. Fuente TyC
Ver noticia original