30/03/2025 16:21
30/03/2025 16:20
30/03/2025 16:20
30/03/2025 16:19
30/03/2025 16:19
30/03/2025 16:17
30/03/2025 16:16
30/03/2025 16:16
30/03/2025 16:15
30/03/2025 16:15
» La Capital
Fecha: 27/03/2025 13:10
El Centro de Reclusión para Internos de Alto Perfil será el primer complejo penitenciario para narcotraficantes y sicarios en Santa Fe. El obrador se ubica muy cerca de las instalaciones actuales de la cárcel de Piñero. El gobierno de Santa Fe anunció este miércoles el inicio de la construcción de la nueva cárcel de Piñero y ratificó su fuerte apuesta prevenir los delitos tras las rejas. Las autoridades bautizaron al complejo penitenciario como "El Infierno" , un lugar especializado en vigilar a "los internos más peligrosos" de la provincia. La obra del Centro de Reclusión para Internos de Alto Perfil (Ceriap) se puso en marcha un mes después del anuncio oficial de una inversión de más de 109.000 millones de pesos. Fuentes oficiales ratificaron el plazo de ejecución con el objetivo de sumar unas mil plazas de alojamiento junto a la Unidad Penitenciaria 11, al sur de Rosario. El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni , subrayó que El Infierno permitirá "contener y aislar a más de 1.000 presos para que no vuelvan a causar daño a la sociedad”. Luego anunció: “El año que viene, este lugar va a estar terminado y en pleno funcionamiento". El Ceriap funcionará cerca del cruce de la Ruta Nacional A012 y y la Ruta Nacional 14, detrás de las instalaciones actuales. El Poder Ejecutivo santafesino creará tres penales sobre 80 hectáreas expropiadas : un ala será sólo para reclusos de alto perfil como sicarios y narcotraficantes. Luego se realizarán otras dos licitaciones dentro de las cuatro previstas inicialmente. El proyecto de la nueva cárcel consta de cuatro módulos y un edificio de gobierno general para el ingreso. El establecimiento contará con un doble muro perimetral de 1.800 metros de largo por 10 metros de alto. En este área habrá circulación vehicular a nivel del suelo y un corredor peatonal elevado. ElInfierno.mp4 En lo que respecta a las medidas de protección interna y externa, la obra incluye la colocación de un torreón de vigilancia cada 70 metros. En el fondo del predio se levantará una torre de 36 metros de alto con cobertura visual de 360 grados. Los cuatro minipenales se diseñaron con seis pabellones dos pisos y otras tantas alas. Cada una de ellas tendrá 12 celdas individuales de hormigón premoldeado. En total habrá 288 plazas por sector y una capacidad total de 1.152 personas. ¿Cuándo se inaugura el Ceriap en Piñero? El secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura en materia de Seguridad Pública y Penitenciaria de Santa Fe, Diego Leone, reiteró que El Infierno estará terminado en septiembre de 2026. La cárcel ocupa una superficie total de 500 metros de lado en el sur del departamento Rosario. Entre otras medidas innovadoras, el gobierno provincial decidió incorporar armamento especializado para impedir fugas con asistencia exterior. Cada minipenal contará con un patio de uso individual restringido y boxes para un interno, de modo que pueda comunicarse a solas frente a un blindex y sin contacto físico. >> Leer más: La nueva cárcel de Piñero para presos de alto perfil ya tiene fecha de apertura La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, destacó que la cárcel es un espacio pensado para categorizar los internos en pequeños grupos de 12 reclusos. Así es posible evaluar "la afectación que pueden hacer en el exterior, la seguridad que cada uno requiera y los géneros”. “A través de la distribución tan específica que hemos generado, se pueden alojar hombres y mujeres en El Infierno”, remarcó la funcionaria. Uno de los objetivos principales del gobierno santafesino es que estas personas "coopten a otros delincuentes que entran por causas menores y terminan formando parte de las bandas narcocriminales”.
Ver noticia original