Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Scavino e Imoberdorf detallan políticas para apoyar a emprendedores y trabajadores en Rafaela

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 25/03/2025 20:30

    Scavino e Imoberdorf detallan políticas para apoyar a emprendedores y trabajadores en Rafaela Por Redacción Rafaela Noticias En una entrevista realizada por Bien Despiertos/Rafaela Noticias, Juan Scavino, precandidato a concejal de Rafaela, y Patricia Imoberdorf, secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, compartieron las acciones en marcha que buscan potenciar el desarrollo económico, social y la inserción laboral en la ciudad. Ambos destacaron la importancia de las iniciativas locales que se han implementado en los primeros meses de 2025, especialmente en lo que respeta a la promoción de los emprendedores, la mejora en la infraestructura urbana y la generación de nuevas oportunidades laborales. Patricia Imoberdorf comenzó destacando el impacto positivo de los paseos comerciales a cielo abierto, una de las iniciativas más destacadas del municipio. "La verdad, como siempre, el año pasado hicimos muchas actividades en áreas comerciales a cielo abierto. Este año continuamos y arrancamos con varios puntos o paseos comerciales a cielo abierto, donde tratamos, como vos decís, de potenciar al emprendedor que va a mostrar sus productos, sus trabajos, y también al comercio, que tiene sus puertas abiertas", explicó Imoberdorf. La funcionaria agregó que estos espacios buscan "generar ambientes donde el comerciante pueda potenciarse, donde pueda vender algún espacio adicional que no es el día a día del comerciante". Además, Imoberdorf subrayó el éxito del programa de microcréditos, una herramienta que apoya a emprendedores y pequeños productores. "Con los microcréditos apoyamos también a todos los emprendedores, comerciantes y pequeños emprendedores que necesitan ese empuje para comprar una máquina, una herramienta", indicó. En los primeros tres meses del año, se entregaron 50 millones de pesos a través de este programa, anteriormente conocido como Impulsa Rafaela y ahora denominado Microcréditos Rafaela. "Estamos terminando de pagar lo que nos queda, y lo recaudado hasta noviembre lo estamos entregando. Lo que estamos entregando ahora es todo lo recaudado hasta noviembre", afirmó. Además, Imoberdorf adelantó que en los próximos meses podría abrirse una nueva convocatoria para microcréditos, que tendría lugar a mediados de año. Por su parte, Juan Scavino abordó la importancia de la vinculación entre la macroeconomía y las decisiones locales, especialmente en lo que respecta al empleo. "Si bien tenemos en cuenta que la variable trabajo es un recurso que tiene que ver con la macroeconomía, que tiene que ver con las decisiones que exceden al ámbito local, los municipios son los receptores de todos los reclamos", explicó Scavino. El funcionario destacó que, junto a Imoberdorf, se han reunido con representantes de la Asociación de Productores e Industriales de Rafaela (APIR) y el Programa de Apoyo a la Educación y Reconversión (PAER) para escuchar y trabajar sobre los reclamos que afectan tanto a los empresarios como a los trabajadores locales. "Estamos trabajando para poder dar respuesta a ello", señaló Scavino. Uno de los proyectos más significativos mencionados por Scavino fue la creación de una escuela de oficios, una propuesta que busca complementar la oferta educativa formal con formación en oficios prácticos, facilitando la inserción laboral de aquellos que no cuentan con una calificación formal. "El intendente, en la apertura de sesiones del Concejo, cumplió con lo que había sido un anticipo en su campaña, que es la generación de una escuela de oficios. Mirá la nota completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por