Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una encuesta electoral mostró un empate entre Milei y la oposición

    Parana » AnalisisDigital

    Fecha: 25/03/2025 16:06

    Una nueva encuesta nacional realizado por la Universidad de San Andrés (Udesa) confirmó el deterioro en la imagen del presidente Javier Milei y de su gobierno tras el escándalo del criptogate. Sin embargo, a pesar de este retroceso, el oficialismo mantiene una posición competitiva de cara a las elecciones legislativas de octubre, con un dato destacado: hay un empate del 29% en intención de voto entre el gobierno y la oposición. La encuesta se llevó a cabo entre el 11 y el 20 de marzo, con un total de 1.020 entrevistas realizadas en todo el país y un margen de error de +/- 3,15%, publicó Perfil. Principales resultados del relevamiento El informe de Udesa refleja varias caídas en la percepción del gobierno: Satisfacción general: Sólo un 36% de los encuestados expresó estar conforme con la situación del país, mientras que el 61% se manifestó insatisfecho. Aprobación del Ejecutivo: La valoración positiva del funcionamiento del gobierno cayó al 31%. Por su parte, el Poder Judicial tiene un 16% de aprobación, el Senado un 14% y la Cámara de Diputados apenas un 13%. Aprobación presidencial: Al inicio del segundo año de gestión, la aprobación de Milei descendió al 45%, frente a una desaprobación del 52%. Principales problemas del país: Los temas que más preocupan a los argentinos son la delincuencia (40%), la pobreza (32%) y los bajos salarios (29%). Percepción retrospectiva: Comparando la situación actual con la de hace un año, el 42% cree que el país está peor, mientras que el 35% considera que ha mejorado. Expectativas futuras: De cara al próximo año, el 39% de los encuestados piensa que la situación mejorará, mientras que el 33% teme que empeore. Imagen de los dirigentes: La popularidad de las principales figuras políticas también mostró un descenso. Los dirigentes mejor valorados son Javier Milei (43%), Victoria Villarruel (42%) y Patricia Bullrich (40%). Impacto del criptogate: El 71% de los encuestados considera que la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte de Milei tuvo un impacto negativo. Corte Suprema por decreto: Un 54% de los participantes rechazó la designación de jueces en la Corte Suprema a través de un decreto presidencial. Intención de voto: el oficialismo no pierde terreno A pesar del desgaste en la imagen del gobierno, la encuesta de Udesa refleja que La Libertad Avanza se mantiene competitiva de cara a las elecciones legislativas. Ante la consulta: "Si las elecciones legislativas fueran hoy, ¿a quién votarías?", el 29% de los encuestados eligió al oficialismo, mientras que otro 29% se inclinó por la oposición, lo que refleja un escenario de empate técnico. Cuando se analiza la intención de voto por fuerza política, La Libertad Avanza lidera con un 27%, seguido por el Peronismo con un 24%, lo que confirma que, pese a las polémicas, el oficialismo sigue siendo un actor central en el panorama electoral.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por