31/03/2025 21:48
31/03/2025 21:38
31/03/2025 21:30
31/03/2025 21:29
31/03/2025 21:24
31/03/2025 21:20
31/03/2025 21:19
31/03/2025 21:17
31/03/2025 21:16
31/03/2025 21:16
Parana » La Nota Digital
Fecha: 25/03/2025 12:13
Organizaciones sociales, sindicales y políticas marcharon por Memoria, Verdad y Justicia. “Al fascismo y al genocidio Nunca Más”, fue la consigna central en defensa de la Democracia y los Derechos Humanos en la actualidad. Foto. La Lucha en la Calle DOCUMENTO “Hemos logrado esta enorme multitud en la calle en esta fecha histórica que nos convoca año a año. Hoy estamos en medio de una catástrofe política, social, cultural, económica y ambiental, sin precedentes. Nos quitan derechos, nos hambrean, y quieren vernos aislados, tristes, destruidos”. “La estafa y el odio, la intolerancia y la represión son las herramientas que los fascismos utilizan para profundizar la impunidad y las injusticias que hoy están al orden del día en la Argentina y en el mundo”. “Dos modelos de país se juegan históricamente: el que está a favor del pueblo y el que pretende aniquilarlo. Los 30 mil fueron asesinados y desaparecidos luchando por un mundo justo, solidario e igualitario, para TODOS y no para unos pocos que nos oprimen. Milei, Trump, todos los representantes de la casta, esos gobernantes y dirigentes políticos que asociados al capital financiero deciden a favor de un grupo selecto, atropellan los derechos de las mayorías, empobreciéndonos, hambreándonos, dejándonos sin trabajo para borrar nuestros ideales y convicciones”. “Nos movilizamos masivamente porque queremos construir una sociedad que no pone en duda el sistema educativo gratuito y de calidad, la salud pública, las jubilaciones, el trabajo y la dignidad para todos y todas, los derechos laborales, sociales, económicos, ambientales, culturales y políticos, la posibilidad real de ser diversos. Hacemos un llamado a los dirigentes de las organizaciones a trabajar por la unidad del conjunto y el bienestar de nuestro pueblo. ¡NADIE SE SALVA SOLO!”. “Ante la extrema crueldad de estos tiempos urge una sensibilidad potente que sea capaz de escuchar al otro y despertar las fuerzas que necesitamos para defender la vida que queremos. Por los 30.000. Por la verdad, la memoria y la justicia. Por nuestros viejos, niños y jóvenes, por las mujeres, por las disidencias, por los diferentes, por los migrantes, por los excluidos, por nuestros hermanos. Por paz, pan, techo y trabajo. Por esa Argentina que nos merecemos. 30.000 compañeras y compañeros detenidos desaparecidos presentes. Ahora y Siempre.”
Ver noticia original