Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Suspendieron la transformación del Banco Nación en una Sociedad Anónima: ¿Qué dice la resolución judicial?

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 25/02/2025 16:30

    La Justicia dictó este martes una medida cautelar para suspender el decreto que transformaba al Banco Nación en una Sociedad Anónima. Surge a raíz de un planteo de la Asociación Bancaria, gremio que reúne a los empleados del sector. Además, le pidió al Gobierno que realice un informe para indicar cuál es el interés público que justifica el cambio. El fallo fue realizado por el juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla. “Al disponer la transformación del BNA en una sociedad anónima, el decreto contradice flagrantemente la voluntad del Congreso”, señala la resolución. “Supone una extralimitación de las facultades delegadas”, sostuvieron. La medida tomada se convertiría en un paso previo al proceso de privatización de la institución financiera. Asimismo, el magistrado requirió a las autoridades públicas demandadas que “produzcan un informe que dé cuenta del interés público”. Sería con el fin de justificar los motivos para convertir al banco en una sociedad anónima. Inconstitucionalidad La decisión se tomó en el marco de una causa iniciada la semana pasada. Allí se pedía que se declarara “la nulidad e inconstitucionalidad de la Resolución Privativa del Directorio del BNA nº 348 así como de todo acto que tenga por objeto avanzar con la privatización”, según dice la presentación realizada por La Bancaria. El Congreso quitó al Banco Nación de las empresas que el Gobierno nacional podía privatizar, en el marco del debate legislativo que se hizo en torno a la “Ley Bases”. En abril de 2024, cuando se volvió a tratar el proyecto, se firmó el dictamen que mencionaba cuáles eran las compañías estatales sujetas a privatización y no figuraba la entidad financiera. “Este resultado se alcanzó mediante un acuerdo entre el bloque oficialista y diversos bloques de la oposición durante las sesiones en plenario de las Comisiones de Presupuestos y Hacienda, Legislación General, y Asuntos Constitucionales, en las cuales se decidió eliminar al Banco de la Nación Argentina de la lista de empresas públicas susceptibles de privatización”, recordó Ramos Padilla en su resolución. En tanto, calificó al decreto firmado por el líder libertario como “un exceso”. Fuente: Perfil

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por