25/02/2025 15:32
25/02/2025 15:31
25/02/2025 15:30
25/02/2025 15:30
25/02/2025 15:30
25/02/2025 15:30
25/02/2025 15:30
25/02/2025 15:30
25/02/2025 15:30
25/02/2025 15:30
» Elterritorio
Fecha: 25/02/2025 12:09
Este dispositivo revolucionario ha cambiado la vida de millones de personas alrededor del mundo, permitiéndoles recuperar la audición y mejorar significativamente su calidad de vida. En la provincia se destaca el trabajo incansable del equipo liderado por Horacio Traverso, Gabriela Sosa Jost y Natalia Zajaczkowski martes 25 de febrero de 2025 | 10:41hs. El 25 de febrero es una fecha emblemática en el mundo de la audición, ya que conmemora el Día Internacional del Implante Coclear. Este dispositivo revolucionario ha cambiado la vida de millones de personas alrededor del mundo, permitiéndoles recuperar la audición y mejorar significativamente su calidad de vida. La primera cirugía de implante coclear fue realizada el 25 de febrero de 1957 por los doctores franceses André Djourno y Charles Eyriès. Esta intervención pionera marcó el inicio de una nueva era en la audición, ofreciendo esperanza a aquellos que padecían hipoacusia severa o profunda. Desde 2009, el Día Internacional del Implante Coclear se celebra globalmente para destacar los avances en esta tecnología y su impacto en la sociedad. En España, por ejemplo, la Federación AICE organiza eventos para promover la conciencia sobre esta tecnología y su capacidad para mejorar la vida de las personas con pérdida auditiva29. En la provincia de Misiones, el primer implante coclear se realizó en el año 2007 en el Hospital Madariaga. Este procedimiento, apoyado por la empresa MedEl, marcó el comienzo de un camino que ha abierto nuevas oportunidades para los pacientes con hipoacusia en la región. A 18 años de distancia, se celebra este logro con gratitud hacia el equipo médico y a todos aquellos que han apoyado este esfuerzo. Es importante reconocer el trabajo incansable del equipo liderado por Horacio Traverso, Gabriela Sosa Jost y Natalia Zajaczkowski, quienes no han cesado en su empeño por mejorar la vida de los pacientes misioneros. Además, se agradece a los pacientes y a las miles de personas que han contribuido y apoyado este proceso a lo largo de los años.
Ver noticia original