25/02/2025 13:26
25/02/2025 13:26
25/02/2025 13:21
25/02/2025 13:21
25/02/2025 13:21
25/02/2025 13:21
25/02/2025 13:20
25/02/2025 13:19
25/02/2025 13:16
25/02/2025 13:14
Concordia » Hora Digital
Fecha: 25/02/2025 10:17
A partir de ahora, la cobertura fotográfica y videográfica de las actividades de Javier Milei estará a cargo de la Secretaría General de la Presidencia. El Gobierno, tras más de un año de gestión, continúa con la reestructuración del Estado nacional. Entre las novedades, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, asume nuevas responsabilidades, mientras que se implementan cambios en el área de comunicación. Estos ajustes fueron formalizados a través del decreto 121/2025, publicado recientemente en el Boletín Oficial. En este sentido, se ha eliminado la Secretaría de Prensa, que había sido disuelta previamente tras la salida de Eduardo Serenellini del Gabinete. En consecuencia, la Secretaría de Comunicación y Medios, a cargo de Manuel Adorni, ha absorbido las funciones y estructura de la antigua Secretaría de Prensa, incluyendo los recursos presupuestarios, el personal y demás activos relacionados. Este movimiento se justificó en aras de optimizar la gestión gubernamental, elevando la cartera anteriormente liderada por Serenellini al rango de subsecretaría. Por otro lado, la Secretaría de la Presidencia, dirigida por Karina Milei, asume la responsabilidad de coordinar la cobertura fotográfica y videográfica de las actividades presidenciales, en colaboración con otras áreas competentes de la Presidencia de la Nación, siendo la Subsecretaría de Asuntos Presidenciales la encargada de este cometido. Además, la Dirección de Realización Audiovisual de la Presidencia de la Nación y sus dependencias pasan a formar parte de la estructura de la Secretaría General de la Presidencia. En paralelo, la Coordinación de Administración de Comunicación y Medios, perteneciente a la Dirección General de Administración a cargo de Karina Milei, se traslada a la Subsecretaría de Coordinación Administrativa del organismo liderado por Adorni. Por último, se autoriza al vocero a ajustar la estructura organizativa sin aumentar las unidades ni los fondos presupuestarios correspondientes. Asimismo, se dispone la incorporación de la Secretaría de Inteligencia del Estado al organigrama de la Presidencia de la Nación. En adición, a través del decreto 48/2025, se acepta la renuncia de Serenellini al cargo de secretario de Prensa, agradeciéndole su labor y destacando su dimisión por motivos personales. Esta renuncia se dio tras su ascenso en septiembre de 2024 a secretario de Comunicación y Medios, posición que le otorgó mayor control en la difusión de mensajes oficiales y la gestión de medios estatales.
Ver noticia original