Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Burgos participó en la movilización de los trabajadores de Granja Tres Arroyos: “Hoy se evidenció el poder de la solidaridad entre los obreros, que surge desde las bases”

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 25/02/2025 10:05

    La líder de la izquierda en Entre Ríos se unió a las protestas de los empleados de la fábrica y reiteró la importancia de convocar a un paro general en todo el país. Ante el lockout de De Grazia en la planta La China de Tres Arroyos en Concepción del Uruguay, la dirigente de izquierda Nadia Burgos (MST-FITU) participó en la movilización del domingo 23 de febrero y afirmó: “Una vez más, se evidencia la fuerza de la solidaridad obrera, que emerge desde las bases. Los trabajadores de GTA fueron respaldados por miles de personas que salieron a las calles en Concepción del Uruguay para exigir: ¡Ni cierre, ni vaciamiento, ni recortes salariales! En Granja Tres Arroyos: ¡Todos Adentro!”. Burgos destacó que “las demandas fueron enérgicas, insistiendo en la preservación de todos los puestos de trabajo y en el fin de los recortes salariales. Consideramos que este lockout promovido por la empresa es ilegal, rompe la conciliación obligatoria y revela la verdadera naturaleza de estos empresarios insaciables”. “La compañía GTA no solo cuenta con al menos 8 plantas y establece relaciones comerciales con más de 60 países, sino que también representa un sector en constante expansión. De Grazia insiste en la existencia de una crisis, pero no muestra los balances de los últimos 10 años, empleando a la policía y la inacción del Ministerio de Trabajo para presionar a los trabajadores”. Para Burgos, “nuestra presencia en la manifestación y nuestro compromiso con la lucha continuarán junto a los compañeros de ANCLA (Agrupación Nacional Clasista y Antiburocrática), la corriente sindical del MST en el FITU de Gualeguaychú y Paraná. Destacamos la importancia de llegar a este momento con la fuerza de la solidaridad obrera respaldando y respaldando a los trabajadores. Ante la reunión dentro del marco de la conciliación obligatoria rota, alertamos sobre la urgencia de organizar desde la base y en unidad solidaria el plan de lucha para revertir el rumbo de los ajustes, las presiones y la represión”. “¡No daremos ni un paso atrás! Frente a los despidos, recortes salariales y ataques laborales que enfrentamos, la ausencia de la CGT y las CTAs es alarmante. Deberían estar convocando a un paro general para detener las políticas de ajuste proempresariales del gobierno de Milei, que en Entre Ríos está siendo implementado por Frigerio. Por eso, desde el MST, impulsamos la creación de una nueva Central democrática y antiburocrática capaz de coordinar todas las luchas en curso. Reiteramos: ¡Ningún trabajador en la calle, paro general ya!”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por