Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paro docente con acatamiento del 90% dice AGMER

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 25/02/2025 09:55

    Compartilo con Tal cual lo dispuesto por el congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) y en el marco del paro nacional dispuesto por CTERA- enrolada en la CTA-, los docentes entrerrianos comenzaron el ciclo lectivo con paro – que según el gremio provincial tuvo un acatamiento del 90%- y movilización. La protesta gremial no fue sólo de AGMER, también pararon los principales gremios docentes nucleados en la CGT, como la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), los que volverán a realizar una huelga nacional el 5 de marzo. En el inicio del Ciclo Lectivo 2025, hubo un paro docente en Entre Ríos con un acatamiento del 90% según AGMER. Mientras tanto, en las calles de la capital provincial, AGMER marchó “en defensa de nuestros derechos y del légitimo reclamo por salarios que nos permitan vivir con dignidad”, indicaron desde el gremio. La movilización se realizó desde la sede de AGMER en la avenida Alameda de la Confederación hasta la Casa de Gobierno, donde el secretario general del gremio, Marcelo Pagani, informó que el paro tuvo un 90% de adhesión, “pese a los intentos, durante todo el fin de semana por parte de quienes nos gobiernan, de amedrentarnos con emails y circulares que no pudieron con la voluntad de las y los docentes de ir al paro”. Por otra parte, desde la página de Facebook de la seccional Concordia del gremio se hizo mención a la inauguración del ciclo lectivo por parte del gobernador Rogelio Frigerio. En la publicación se destacó que “con las escuelas de Concordia sin comenzar por problemas edilicios, el gobernador de la provincia, *FRIGERIO EMPOBRECEDOR*, inaugura el ciclo lectivo en una escuela rural de Concordia”. Asimismo, se le sugirió que durante su estadía en el Departamento Concordia, “que aproveche a relevar condiciones de infraestructura, que lo recuerde a la hora de querer cerrar cursos de esas mismas escuelas”. También, se indicó que desde “la docencia entrerriana reclamamos recomposición salarial y condiciones edilicias dignas para enseñar y aprender”. El secretario general de AGMER denunció “el ajuste al que nos somete el gobierno: La inversión en educación cayó un 40% del 2023 al 2024, cuando la Ley de Financiamiento Educativo obliga a destinar al menos el 6% del PBI al sector”. También, se refirió a la eliminación del FONID: “el recorte del 44% afectó directamente la educación obligatoria y la infraestructura escolar. Esto es muy grave y nunca había ocurrido antes. Por eso, en este paro nacional exigimos el cumplimiento de las leyes”. Finalmente, Pagani dedicó parte de su discurso “al gobierno provincial, que obra en línea con el nacional”, citando como ejemplo la intervención del IOSPER y su política en el CGE.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por