25/02/2025 12:31
25/02/2025 12:31
25/02/2025 12:30
25/02/2025 12:30
25/02/2025 12:30
25/02/2025 12:30
25/02/2025 12:30
25/02/2025 12:30
25/02/2025 12:30
25/02/2025 12:30
Concordia » Hora Digital
Fecha: 25/02/2025 08:57
El 11 de mayo se llevarán a cabo elecciones para los cargos locales. La continuidad de la coalición entre el radicalismo y el PRO aún no ha sido confirmada. Por otro lado, La Libertad Avanza está evaluando la posibilidad de presentar sus propias listas. En cuanto al peronismo, se encuentra reorganizándose bajo el liderazgo del ex gobernador. El panorama político en la provincia de Chaco experimentó cambios significativos en el año 2023, cuando el radicalismo, liderado por Leandro Zdero, logró ganar las elecciones para gobernador después de 16 años de predominio peronista. Este fue uno de los 10 territorios en los que la alianza Juntos por el Cambio se impuso. En el actual ciclo electoral de 2025, la provincia nuevamente celebrará elecciones desdobladas, conforme lo estipula la Constitución provincial desde la reforma de 1994. De acuerdo con esta disposición, debe existir al menos una diferencia de dos meses entre los comicios locales, programados para el 11 de mayo, y los nacionales, previstos para el 26 de octubre. En esta ocasión, se disputarán tres bancas para senadores en la provincia. Actualmente, dos de los senadores pertenecen a Unión por la Patria (Antonio Rodas y María Inés Pilatti Vergara), mientras que el tercero es el radical Víctor Zimmermann, quien regresó a su cargo tras desempeñarse como Ministro de Producción y Desarrollo en el gobierno de Zdero. Asimismo, se renovarán cuatro escaños para diputados nacionales. La situación en el Senado tuvo giros peculiares, especialmente con Zimmermann, quien inicialmente presentó su renuncia al ser convocado por el gobernador. Posteriormente, al enterarse de que su cargo sería ocupado por Alicia Terada, decidió retractarse y solicitó una licencia que se extendía hasta el 28 de febrero. Sin embargo, interrumpió esta licencia para asegurar el respaldo del oficialismo en votaciones recientes. Por otro lado, los rumores dentro del radicalismo sugieren la posible incorporación del PRO al espacio oficialista, siendo este un tema en discusión hasta el 11 de marzo. En relación al PRO, la diputada Marilú Quiroz manifestó la posibilidad de mantener la alianza que llevó a Juntos por el Cambio al triunfo en la provincia. Por su parte, Alfredo “Capi” Rodríguez, presidente de La Libertad Avanza, se muestra optimista ante las elecciones de octubre, señalando que el partido podría disputar dos senadurías y dos diputaciones gracias al impulso generado por Javier Milei. Por otro lado, el PJ busca unirse en torno a Jorge Capitanich, quien fue ratificado como líder del partido en la provincia. Tras sufrir una crisis luego del trágico suceso vinculado a la joven Cecilia Strzyzowski, el peronismo intenta reorganizarse con la intención de evitar nuevas derrotas electorales. En este contexto, diversas corrientes internas buscan incidir en la renovación del partido y en la conformación de las próximas listas legislativas. En resumen, el escenario político en Chaco se torna cada vez más complejo a medida que se acercan las elecciones, con distintas fuerzas y alianzas en pugna por consolidar su representación en la provincia.
Ver noticia original