25/02/2025 09:34
25/02/2025 09:34
25/02/2025 09:34
25/02/2025 09:34
25/02/2025 09:34
25/02/2025 09:34
25/02/2025 09:33
25/02/2025 09:33
25/02/2025 09:33
25/02/2025 09:33
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 25/02/2025 06:31
Humo procedente de un ataque israelí mientras el ejército de Israel lleva a cabo operaciones en el interior de la Franja de Gaza visto desde el sur de Israel. 1 de enero de 2025 (REUTERS/Kai Pfaffenbach) El ejército israelí indicó el lunes por la noche en un comunicado que bombardeó un sitio de lanzamiento de cohetes en la franja de Gaza, luego de que un proyectil lanzado desde el territorio palestino cayó en ese lugar. “Más temprano en la mañana, un proyectil lanzado (desde la franja de Gaza) cayó al interior (...) y fue identificado. Hace poco, el ejército israelí bombardeó el sitio de lanzamiento de donde el proyectil fue lanzado, así como otro sitio de lanzamiento en la región”, precisó el ejército. La primera fase del cese del fuego en Gaza, que entró en vigor tras 15 meses de guerra devastadora, expira a comienzos de marzo, sin que por ahora haya acuerdos para la segunda fase, destinada a solidificarlo. El Primer ministro Benjamin Netanyahu dijo el domingo que Israel está preparado a reanudar la guerra “en cualquier momento”, luego de que suspendió la liberación de presos palestinos. Desde que se inició el cese de fuego, Hamas ha liberado 25 rehenes israelíes vivos a cambio de más de 1.100 palestinos presos. Al anunciar el aplazamiento de la liberación de palestinos presos, Netanyahu argumentó las “humillantes ceremonias” a las que obligan a los rehenes israelíes en Gaza durante su liberación. El grupo terrorista Hamas, cuyo ataque del 7 de octubre de 2023 a Israel desencadenó la guerra, advirtió que el aplazamiento de la liberación de los presos palestinos puede “poner en peligro” el acuerdo de cese del fuego. 03/12/2023 Soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza (FUERZAS ARMADAS DE ISRAEL) Desmantelan arsenales del antiguo régimen sirio Por otra parte, el Ejército de Israel anunció este lunes que en los últimos días ha desmantelado arsenales y confiscado “una variedad de armas” de las fuerzas del antiguo régimen sirio de Bashar al Assad en la zona de amortiguación, en la frontera entre ambos países. Con la caída del régimen de Al Assad a comienzos de diciembre tras el éxito de una ofensiva rebelde y yihadista, el Ejército de Israel desplegó sus tropas en la zona de amortiguamiento entre ambos países, más al este de los Altos del Golán, bajo ocupación israelí, con el objetivo de garantizar la seguridad de la zona. “Las fuerzas han completado hasta ahora decenas de redadas selectivas en las que localizaron, confiscaron y destruyeron una variedad de armas que representan un peligro para la seguridad del Estado de Israel y nuestras fuerzas”, ha añadido el Ejército de Israel. Desde la Brigada 474, encargada de las operaciones en la zona, han destacado que actúa “día y noche” para descubrir “todas las armas y capacidades” en manos de las fuerzas sirias que eran leales a Al Assad, ahora exiliado en Rusia. Durante las últimas operaciones se han registrado viviendas en las que se han localizado diferente tipos de armas. Estos hechos se enmarcan dentro de unas operaciones en las que las IFD han incautado o destruido municiones, minas, misiles e incluso vehículos de combate y blindados. “En una de las redadas de la semana pasada, los paracaidistas que operan bajo el mando de la brigada localizaron rifles, municiones y otros equipos militares que las fuerzas del antiguo régimen sirio habían dejado atrás. Todos los hallazgos fueron confiscados o destruidos”, ha remachado el Ejército. El ex presidente Al Assad se exilió a Rusia después de que rebeldes y yihadistas, encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HST) tomara el poder del país con el líder del grupo, Ahmed Husein al Shara, como cabeza visible y ahora como presidente de transición. (Con información de AFP)
Ver noticia original