25/02/2025 07:18
25/02/2025 07:15
25/02/2025 07:14
25/02/2025 07:14
25/02/2025 07:13
25/02/2025 07:13
25/02/2025 07:11
25/02/2025 07:11
25/02/2025 07:11
25/02/2025 07:11
Parana » Ahora
Fecha: 25/02/2025 03:45
A cinco meses de la trágica muerte de Facundo Barrios por presunta mala praxis, su padre, Luis Barrios, se mantiene firme en su búsqueda de justicia. En diálogo con Canal 9 Litoral reclamó “justicia” y que el médico otorrinolaringólogo Guillermo Riolo sea juzgado por la muerte del niño de tres años. Facundo Barrios, falleció en septiembre de 2024 tras complicaciones en una operación de amígdalas y adenoides realizada por el médico Guillermo Riolo en una clínica de la ciudad de Bovril. En el inicio de la investigación el profesional fue imputado por el delito de Homicidio Culposo. En una reciente reunión con abogados y un médico, Luis expresó su frustración ante la falta de avances en el caso y la lentitud del sistema judicial. “Hoy tuvimos una reunión con nuestros abogados y un médico para ver cómo seguir adelante. Hasta ahora no hemos tenido nuevos resultados, todo sigue igual. Después de las ferias judiciales, todo estuvo muy quieto y queremos que esto empiece a moverse de nuevo”, comentó. La desesperación de la familia Barrios se debe a que, después de cinco meses, aún no hay respuestas concretas sobre lo sucedido. “Son cinco meses que para nosotros son muchísimo tiempo, aunque para la justicia tal vez sea un periodo corto. La desesperación viene de sentir que la justicia no avanza y que todo se mueve demasiado lento”, explicó. Luis también reveló detalles preocupantes sobre el médico involucrado en la muerte de su hijo. “Nos enteramos de muchas cosas aberrantes sobre este médico, que fueron ocultadas por su círculo familiar y profesional. Han habido muchos casos anteriores al de Facundo, víctimas que quedaron con secuelas graves y que fueron compensadas por seguros de mala praxis. El médico sigue trabajando como si nada hubiera pasado porque no hay un accionar en contra de él por su método de trabajo”, señaló. Para el papá de Facundo, la situación es extremadamente dolorosa. “Es muy doloroso saber que mi hijo pagó el precio de todas esas personas que se callaron. Hay muchas víctimas que aún no hablan, y algunas me han dicho que si hubieran hablado antes, tal vez esto no habría pasado. Pero ya es tarde y no hay marcha atrás. Ahora solo buscamos justicia para mi hijo”, afirmó con determinación. En cuanto al futuro, Luis espera que la justicia avance y que el médico sea responsabilizado por sus actos. “Esperamos que la justicia avance y que se haga justicia para Facundo. Estamos haciendo todo lo posible para que se mueva el caso y que no quede impune. Queremos que el médico sea responsabilizado por sus actos y que no haya más víctimas”, concluyó. La familia Barrios sigue luchando por obtener la justicia que tanto anhelan, enfrentándose a la lentitud del sistema judicial y al dolor de haber perdido a su hijo en una tragedia que podría haberse evitado. Proyecto de ley Lorena Garay, tía de Facundo, habló con Canal 9 Litoral sobre la iniciativa que busca establecer una supervisión más estricta en los quirófanos y garantizar que los profesionales de la salud participen en cirugías cumplan con estándares rigurosos de capacitación y ética. Además, promueve la adhesión efectiva a la Ley Nacional 26.529, que protege los derechos de los pacientes. “Con tu firma, podemos transformar esta pérdida en un cambio positivo para todos”, expresó Lorena quien dijo que se puede firmar online. El proyecto apunta a evitar tragedias similares y garantizar mayor seguridad y transparencia en el sistema de salud. Para firmar, se dispuso el siguiente enlace: Ley Facundo. La propuesta ha comenzado a ganar visibilidad en redes sociales, movilizando a ciudadanos y organizaciones que ven en esta iniciativa una oportunidad para mejorar la calidad de atención médica en el país.
Ver noticia original