25/02/2025 03:19
25/02/2025 03:16
25/02/2025 03:16
25/02/2025 03:15
25/02/2025 03:14
25/02/2025 03:13
25/02/2025 03:13
25/02/2025 03:13
25/02/2025 03:13
25/02/2025 03:11
» Data Chaco
Fecha: 25/02/2025 00:00
El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) del presidente Javier Milei bajó un 1,8% en febrero respecto del mes anterior según el informe de la Universidad Di Tella. En términos interanuales, la cifra tuvo una variación negativa del -0,6% . "El ICG de febrero fue de 2,56 puntos, con una disminución de 1,8% respecto al mes de enero de 2025. El nivel de confianza actual es 8,9% mayor al de la medición de febrero 2017, al principio del segundo año de gobierno de Mauricio Macri, y un 40,8% mayor al de la medición de febrero 2021, durante la gestión de Alberto Fernández",señalaron desde la universidad. La variación del índice respecto de enero fue positiva en una de las cinco áreas analizadas: se trata de la Eficiencia en la administración del gasto público (2,65 puntos, 1,9%). Por otra parte, la variación del ICG en comparación con enero fue negativa en los otros cuatro campos: la Capacidad para resolver los problemas del país (3,02 puntos, -1,0%); la Honestidad de los funcionarios (2,77 puntos, -1,1%); la Evaluación general del gobierno (2,42 puntos, -3,0%); y, por último, en la Preocupación por el interés general (1,94 puntos, -7,2%). El mayor descenso en la confianza, al igual que en meses anteriores, fue mayor entre los hombres (2,70 puntos, con una variación negativa del 1,8%) que entre las mujeres (2,44 puntos, con una disminución de 0,8%). También disminuyó entre los jóvenes y en el rango etario de mayor edad. Fue mayor la baja en el grupo de los jóvenes de 18 a 29 años (2,78 puntos, con una caída del 4,5%) y también en el de las personas mayores de 50 años (2,53 puntos, con una variación negativa de 4,5%). Entre las personas de entre 30 a 49, el índice alcanzó los 2,53 puntos, con un aumento del 2,4% en comparación con enero. Notas Relacionadas
Ver noticia original