Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tras los casos de sarampión en el país, en Chaco piden vacunarse

    » Data Chaco

    Fecha: 24/02/2025 23:56

    Durante los primeros días de febrero, el Ministerio de Salud de la Nación emitió un alerta por la aparición de los primeros casos de sarampión en el país, luego de estar libre de esta enfermedad, desde el 2000. Tras 25 años libre de este virus, Argentina registra hasta el momento cuatro casos confirmados, todos en Buenos Aires. Sin embargo, desde la cartera que conduce Sergio Rodriguez en el Chaco, piden a la comunidad completar los esquemas de vacunación. "Desde el 2000 que no tenemos casos autóctonos de Sarampión en la Argentina y esto significa un riesgo de reintroducción, porque las personas que no estén vacunadas pueden, por el movimiento que hay hoy en día de personas, reintroducir el virus. La recomendacion es completar los esquemas de vacunación", señaló Antonieta Cayre, subsecretaria de Promoción de la Salud del Chaco. "Todos los nacidos antes de 1965 se consideran inmunizados naturalmente, porque estuvieron en contacto con personas con sarampión. Los nacidos después de 1965 tienen que estar vacunados. Si tenemos dudas de si estamos vacunados o no, acudir a un centro de salud, ya que una dosis de más no tiene ningún riesgo, por el contrario, protege", destacó. DENGUE EN EL CHACO Por otro lado, la profesional mencionó que el primer caso de dengue confirmado de este año en el Chaco, se detectó luego de que personas volvieran de sus vacaciones y comenzaran con síntomas. Ante ello, rápidamente consultaron al médico. "La persona está evolucionando bien, ya está en su casa y recuperándose. Siempre alertamos en estos casos, que lo más probable es que esté asociado a un viaje, pero la persona que no viajó y tiene síntomas, debe consultar y hacerse la serologia igual", agregó. "Insistimos en la eliminación de criaderos, porque cuanto menos tengamos, menos posibilidad de contagio habrá. El mosquito pasa tres periodos de evolución en el agua. Desde agosto no teníamos casos confirmados", concluyó Cayre. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por