25/02/2025 01:56
25/02/2025 01:56
25/02/2025 01:55
25/02/2025 01:54
25/02/2025 01:53
25/02/2025 01:53
25/02/2025 01:52
25/02/2025 01:52
25/02/2025 01:52
25/02/2025 01:52
» Diario Cordoba
Fecha: 24/02/2025 23:23
El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, visitó este lunes Palma del Río, donde se ha rehabilitado la red de distribución de agua potable en el eje de las avenidas Santa Ana, Andalucía y La Campana, una actuación que «se ha hecho en tiempo y forma y que era muy necesaria». La intervención ha supuesto una inversión de 505.645, 96 euros de la institución provincial dentro del Plan Diputación Invierte (Plan Plurianual de Cooperación de Obras y Servicios de Competencia Municipal 2020-2023) y el Ayuntamiento ha aportado un 4% del coste (19.508,96 euros). Esta reforma de la red responde a la necesidad de eliminar los problemas que padecían las conducciones de transporte y las redes de distribución de agua potable en ese eje urbano. Así, se ha procedido a la modernización de este servicio básico sustituyendo los tramos obsoletos por nuevas conducciones de polietileno de alta densidad, mejorando su mallado y conectividad y prolongando la vida útil de la red. De esta forma se mejora también su explotación y se minimizan los costes de mantenimiento, al tiempo que se optimizan los consumos de agua al reducir las pérdidas por averías. También se han eliminado tuberías de amianto en esta red y se han dispuesto las necesarias conexiones, accesorios y valvulería para su correcta explotación, señalan los técnicos. Esta artería de tres avenidas es un área muy densa en población y también en lo que se refiere a hostelería y comercio. Fuentes defendió la nueva instalación por ser «una infraestructura más eficaz y eficiente que la anterior y va a mejorar la atención al ciudadano». Al mismo tiempo, resaltó la apuesta de la institución provincial en política de agua. «Nuestro cometido principal es la inversión en agua, no solo en grandes infraestructuras, también la importancia de estas inversiones en el trazado urbano», dijo. Por otro lado, felicitó al Ayuntamiento palmeño por priorizar en esta actuación. Fuentes, al igual que subrayó en la presentación de este proyecto, dijo que «la sequía es cada vez más frecuente e intensa», por lo que abogó por un uso más responsable del agua, tanto para el consumo como para uso agrícola, ganadero e industrial. Área urbana principal La alcaldesa palmeña, Matilde Esteo, no dudó al indicar que «es una obra para mejorar la calidad de vida de los palmeños», y añadió que «hemos intentado que exista durante la obra la mínima afección al ciudadano», sin olvidar que «es una vía principal». Esteo también destacó la necesidad de acometer esta actuación, mostrando una imagen de un colector de la anterior acometida, y recordó que «hemos sufrido muchos cortes de agua este verano», aludiendo al mal estado de la red. No obstante, dijo, aún «nos queda un 30% de renovación del saneamiento de la red de agua», sin olvidar que «hay filtraciones que provocan muchas pérdidas». Por otra parte, Juan Trujillo, concejal de Servicios Técnicos, anunció que con la Diputación se acometerán mejoras en la ETAP por 300.000 euros.
Ver noticia original