25/02/2025 01:56
25/02/2025 01:56
25/02/2025 01:55
25/02/2025 01:54
25/02/2025 01:53
25/02/2025 01:53
25/02/2025 01:52
25/02/2025 01:52
25/02/2025 01:52
25/02/2025 01:52
» El Sur Diario
Fecha: 24/02/2025 23:03
La administración municipal avanza en la implementación de un nuevo sistema informático destinado a optimizar el proceso de habilitaciones comerciales. La propuesta, que se encuentra en tratamiento en el Concejo Municipal, busca agilizar trámites, eliminar burocracia y mejorar la experiencia de los comerciantes. El secretario de Administración y Finanzas del Municipio, CPN Mauro Puccini, explicó que el proyecto está vinculado a una nueva normativa en desarrollo, lo que permitirá una mayor flexibilidad y eficiencia en los trámites. “El sistema sigue la normativa y la moderniza. Agiliza en gran medida lo que es hoy el sistema de habilitaciones comerciales y cambia la perspectiva con la que se abordan estos procedimientos”, destacó. La empresa Antares Technology, que tiene presencia a nivel nacional e internacional, será la encargada de desarrollar la plataforma. En este contexto, el Concejo Municipal ha decidido convocar a una audiencia con la empresa, funcionarios y representantes de diversas cámaras empresariales, como el Centro de Contadores, la CIDECON, y el Centro Comercial, para analizar el proyecto en detalle. Menos trámites Puccini enfatizó que la digitalización permitirá reducir los tiempos administrativos y evitar trámites innecesarios. “Había muchas cuestiones obsoletas que ya no tienen sentido y que ahora serán eliminadas. La idea es que una vez presentadas y aprobadas las principales cuestiones, el comerciante pueda obtener su habilitación y contar con un plazo para completar otros requisitos”, explicó. Desde el punto de vista económico, el secretario de Finanzas destacó que esta modernización también podría significar un incremento en la recaudación municipal. “Muchas veces, los comercios demoran su habilitación debido a los trámites burocráticos, lo que retrasa el pago de tributos. Este nuevo sistema permitirá regularizar esa situación y ampliar la base de contribuyentes”, señaló. Ventanilla única El proyecto también contempla la posibilidad de implementar una ventanilla única para la realización de todos los trámites municipales, lo que facilitaría aún más la gestión para los comerciantes y emprendedores. No obstante, la iniciativa se encuentra a la espera de la aprobación del presupuesto 2025, que incluye un programa de innovación en la gestión pública. Inversión En cuanto al costo del sistema, Puccini aclaró que la inversión ronda los 70 millones de pesos e incluye el desarrollo del programa, la documentación, la capacitación del personal y el servicio de asistencia técnica. La modernización de los trámites municipales representa un paso clave en la transformación digital de la administración local y promete mejorar significativamente la relación entre el Estado y el sector comercial en Villa Constitución.
Ver noticia original