25/02/2025 01:13
25/02/2025 01:13
25/02/2025 01:13
25/02/2025 01:13
25/02/2025 01:12
25/02/2025 01:12
25/02/2025 01:11
25/02/2025 01:11
25/02/2025 01:11
25/02/2025 01:11
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 24/02/2025 22:09
Uriel Brupbacher, actual secretario de Presupuesto y Finanzas de Entre Ríos, se encuentra en el centro de la polémica debido a un historial marcado por acusaciones de corrupción, sobreprecios y nepotismo. A pesar de su cercanía con el gobernador Rogelio Frigerio y su posible nombramiento como presidente de ENERSA, su trayectoria está bajo escrutinio por múltiples denuncias que han sido, según críticos, ignoradas por la prensa y la política local. Durante su gestión como intendente de Viale, Brupbacher acumuló varias denuncias por irregularidades administrativas. Uno de los casos más resonantes es el expediente 86/019 TC del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, que investiga la desaparición de 4.300 bolsones de alimentos destinados a familias necesitadas. Además, fue acusado de nepotismo al designar a su esposa, Luciana Vergara, en el área de Niñez, Adolescencia y Familia, y de favorecer a familiares y allegados en concursos públicos cerrados. Las acusaciones no se limitan a su paso por la intendencia. Brupbacher también ha sido señalado por presuntas irregularidades en contrataciones públicas y por beneficiar a ciertos proveedores en detrimento de otros. Estas prácticas han generado desconfianza entre empresarios y actores políticos, quienes cuestionan su posible ascenso a la presidencia de ENERSA, un cargo clave en el sector energético de la provincia. En el ámbito personal, el funcionario enfrenta denuncias aún más graves. Su exesposa, Luciana Vergara, lo acusó de violencia de género ante el Juzgado de Familia 2 de Paraná. Asimismo, el abogado Emmanuel Berta Schroder presentó una denuncia penal para investigar posibles delitos relacionados con su gestión municipal, incluyendo la asignación de beneficios indebidos a familiares y allegados. A pesar de este oscuro historial, Brupbacher sigue ocupando un lugar destacado en la administración de Frigerio. Su posible designación en ENERSA ha generado incertidumbre y críticas dentro de la política entrerriana, donde muchos consideran que su pasado podría afectar la estabilidad del gobierno. Mientras tanto, la sociedad espera que las denuncias no queden impunes y que se tomen medidas para garantizar la transparencia en la gestión pública. Noticia vista: 81
Ver noticia original