25/02/2025 00:19
25/02/2025 00:18
25/02/2025 00:18
25/02/2025 00:18
25/02/2025 00:18
25/02/2025 00:17
25/02/2025 00:16
25/02/2025 00:13
25/02/2025 00:13
25/02/2025 00:12
» Facundoquirogafm
Fecha: 24/02/2025 21:38
El Gobierno nacional decidió dejar sin efecto la Licitación Pública Nacional e Internacional N° 1/2024, destinada a la modernización y mantenimiento de la Hidrovía Paraguay-Paraná, debido a la presentación de una única oferta, lo que comprometía la transparencia y competitividad del proceso. La medida fue oficializada a través de la Resolución 7/2025, publicada en el Boletín Oficial, y fue impulsada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN). Desde el organismo explicaron que la única oferta recibida fue la de la empresa Dredging, Environmental and Marine Engineering NV (DEME), señalada en denuncias previas por falta de transparencia. El vocero presidencial, Manuel Adorni, había anticipado esta decisión en conferencia de prensa, afirmando que la licitación debía garantizar "pluralidad de oferentes y condiciones más favorables para el Estado". Además, el Ministerio de Economía señaló que la medida apunta a una nueva licitación con mayor concurrencia de empresas. La Hidrovía Paraguay-Paraná es clave para la economía argentina, ya que moviliza el 80% de las exportaciones del país y conecta más de 60 terminales portuarias. Tras la anulación del proceso, el Gobierno deberá definir los próximos pasos para asegurar su administración y mantenimiento con un esquema que garantice eficiencia y transparencia.
Ver noticia original