25/02/2025 00:19
25/02/2025 00:18
25/02/2025 00:18
25/02/2025 00:18
25/02/2025 00:18
25/02/2025 00:17
25/02/2025 00:16
25/02/2025 00:13
25/02/2025 00:13
25/02/2025 00:12
Concordia » Hora Digital
Fecha: 24/02/2025 21:25
“No podemos no hablar de nuestro Gobierno provincial”, dijo, al final del discurso que pronunció este lunes en Plaza Mansilla el secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Marcelo Pagani, en la movilización que hubo en el marco del paro nacional en reclamo por la apertura de la paritaria salarial. Aunque se centró exclusivamente en fustigar las consecuencias sobre el salario y la educación de las políticas del presidente Javier Milei, le demandó a la administración de Rogelio Frigerio por las medidas que hubo en procura de desalentar la adhesión a la huelga de este lunes, inicio del ciclo lectivo 2025. “No pasó nunca en la historia que un Gobierno provincial llevase adelante todas las acciones posibles para desalentar el paro, que hoy tiene una adhesión del 90%”, lanzó Pagani. Dijo el dirigente sindical que el Gobernador hizo todas las acciones para evitar que los docentes le hicieran “un paro a Milei”, y comparó la gestión provincial con la Nación: “Este Gobierno provincial tiene las mismas políticas que aplica Milei, es antisindicato y antitrabajadores. ¿Cómo explica la creación de la Secretaría de Articulación Educativa? El Consejo de Educación tiene rango constitucional, no hay nada que inventar. Su política educativa la pueden llevar adelante las autoridades del Consejo de Educación, salvo que quiera que no quiera que los trabajadores que están en los organismos colegiados, elegidos por el voto directo de nuestros docentes, no sean parte de los debates y discusiones”, planteó. En materia salarial en la Provincia, demandó que en la audiencia de este martes el Ejecutivo “presente una propuesta superadora de las dos que rechazamos. Lo invitamos que esté a la altura de la historia, no queremos que la historia lo recuerde a Frigerio como el ajustador”. Los docentes van a la huelga por reclamo de la paritaria nacional Pagani dedicó la mayor parte de su discurso para pegarle a Milei y recordó el pronunciamiento de Agmer en junio de 2023 cuando alertó sobre el voto mileísta y las consecuencias sobre la economía de los trabajadores de un eventual gobierno libertario. “Lamentablemente, no nos hemos equivocado, cada punto y cada coma se cumplió”, señaló. Dijo que Milei lleva adelante un programa de gobierno que “profundiza la pobreza y el hambre”, a la vez que fomenta el surgimiento de un movimiento “fascista” y “negacionista”. Al respecto, sostuvo: “No vamos a ceder ni un tranco de pollo. Vamos a resistir”. Condenó el proceso de privatización del Banco Nación, al que se agrega ahora Yacimiento Carboníferos Río Turbio. “El proyecto de Milei en lo económico tiene un solo objetivo: el equilibrio fiscal, que lo hizo con un proceso feroz de devaluación que licuó no solo los salarios de los trabajadores sino también el ingreso de los jubilados. En ese proyecto, Milei va contra las organizaciones sindicales, sociales y los Derechos Humanos”, planteó. Luego, se centró en “las políticas de ajuste de Milei en la educación”, y resaltó que “no sólo ataca a la educación pública sino que ataca a los trabajadores”. “La Ley de Financiamiento Educativo obliga a que la inversión del Estado en educación sea del 6% del PBI. En 2024, apenas pasó el 4%. Milei incumple la ley. Además, este gobierno eliminó de un plumazo el Fondo de Incentivo, una conquista histórica para el sostenimiento de la educación pública. Hubo un recorte del 44% en inversión pública y en materia de infraestructura. No le preocupa que se vengan abajo las escuelas”, subrayó. Luego, planteó: “En este paro nacional, vamos a exigir al Gobierno el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo. Vamos a seguir peleando por la restitución y actualización del Fondo de Incentivo, la inversión, las becas Progresar, por esa agenda estamos en la calle, en esta Plaza Mansilla, en el Palacio Pizzurno, en Buenos Aires. Vamos a resistir este modelo de ajuste feroz de Javier Milei”. Entre Ríos Ahora
Ver noticia original