25/02/2025 00:41
25/02/2025 00:41
25/02/2025 00:41
25/02/2025 00:41
25/02/2025 00:40
25/02/2025 00:40
25/02/2025 00:40
25/02/2025 00:40
25/02/2025 00:40
25/02/2025 00:40
Parana » Pagina Politica
Fecha: 24/02/2025 21:18
Por Rubén Dal Molín Para conocer la caída de la economía de Entre Ríos, al menos desde el indicador ISAEER, debemos esperar el informe del IV trimestre. Es irresponsable señalarlo sin este dato. En más de una oportunidad dijimos que 2024 fue un año muy difícil, pero señalar que “la economía entrerriana cayo en ese año un 6,6%” es erróneo dado que están tomado el indicador del III trimestre 2024 publicado por DGEC, como si fuera anual. Es un error asegurar que esa es la caída de la economía sin los datos del cuarto trimestre. Hoy se conoció el “análisis” realizado por Álvaro Gabás sobre la economía entrerriana, que señala: “la economía entrerriana cayó un 6,6% en 2024”. Es erróneo dado que está tomado el indicador del III trimestre 2024 publicado por DGEC. Sí deberíamos señalar que este indicador (-6,6% III trim) es mucho mejor al del segundo trimestre 2024 (-8,44% II trim) según medición de la misma fuente. De mantenerse esta tendencia, la caída en 2024 sería bastante menor, máxime si se tiene en cuenta que los datos nacionales que se van conociendo del IV trimestre marcan una reactivación más acelerada, lo que, sin dudas, repercutirá en nuestro indicador provincial. De “-8,44% de caída a -6,6%” es una mejora, no satisfactoria, pero si una señal a tener en cuenta en cualquier análisis. También debemos marcar la variación mensual del mismo indicador que tuvo una caída abrupta hasta abril, con recuperación mayo – junio y nivelando luego en meses posteriores, lo que hace pensar en proyección positiva para octubre-noviembre-diciembre. Fuente: Página Política
Ver noticia original