Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rafael Barreiro: "No queremos injerencia partidaria en el vecinalismo"

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 24/02/2025 20:43

    Rafael Barreiro: "No queremos injerencia partidaria en el vecinalismo" Por Redacción Rafaela Noticias El vicepresidente a cargo de la Federación de Entidades Vecinales de Rafaela, Rafael Barreiro, analizó la actualidad del vecinalismo en la ciudad, destacando los avances institucionales pero también señalando dificultades en la relación con el municipio. En una entrevista con RAFAELA NOTICIAS /BIEN DESPIERTOS, sostuvo que la federación atraviesa un momento clave, con desafíos que requieren mayor diálogo y compromiso de todas las partes involucradas. Barreiro, resaltó que la última elección de la federación fue positiva en términos de participación, con la renovación de autoridades en la mayoría de las comisiones barriales. "La participación fue muy buena, lo que demuestra el compromiso de los vecinos con sus barrios y con el trabajo vecinal. Se lograron renovar varias comisiones y hubo un interés real por involucrarse en la gestión barrial", expresó. No obstante, reconoció que persisten tensiones dentro del movimiento vecinal y diferencias de criterio sobre el rol de la federación. "Es normal que existan distintos puntos de vista dentro de una organización tan amplia. Lo importante es encontrar consensos y trabajar con un mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de los vecinos", afirmó. Falta de diálogo con el Ejecutivo municipal Uno de los principales señalamientos de Barreiro fue la dificultad para establecer una comunicación fluida con la gestión municipal. "En los últimos meses, el diálogo con el Ejecutivo ha sido escaso. Nos gustaría tener un canal de comunicación más abierto y directo para poder trasladar las inquietudes de los barrios de manera efectiva", sostuvo. En este sentido, pidió que se retomen los espacios de trabajo conjunto que en otros momentos funcionaron con mayor regularidad. "Antes había reuniones más periódicas entre la federación y el municipio, donde se podían plantear las problemáticas barriales y buscar soluciones. Hoy sentimos que esa instancia se ha diluido", advirtió. Además, cuestionó la falta de respuesta ante ciertos pedidos de las comisiones vecinales. "Muchas veces elevamos reclamos o sugerencias y no obtenemos una devolución. Esto genera malestar entre los vecinos y desgasta el vínculo institucional", explicó. Otro de los temas centrales que planteó Barreiro fue la distribución de recursos municipales a las vecinales. En este punto, insistió en la necesidad de contar con una ordenanza que regule de manera clara y equitativa la asignación de fondos a los barrios. "Hoy en día, los recursos que se destinan a cada vecinal dependen en gran medida de la voluntad política del gobierno de turno. Esto genera desigualdades y deja a algunos barrios en una situación de desventaja", señaló. Según el dirigente, la propuesta de institucionalizar estos criterios encontró resistencia tanto dentro del movimiento vecinal como en la administración municipal. "Hay sectores que prefieren mantener el esquema actual porque les da mayor margen de maniobra, pero creemos que lo más justo sería establecer reglas claras y transparentes", argumentó. Rechazo a la politización de las vecinales En otro tramo de la entrevista, Barreiro subrayó que la federación debe mantenerse al margen de los intereses partidarios y enfocarse en su rol representativo. "El vecinalismo no puede ser una herramienta política. Nosotros estamos para defender los intereses de los vecinos y trabajar en conjunto con las autoridades, sin banderas partidarias", enfatizó. Sin embargo, reconoció que en algunos casos existen intentos de sectores políticos por influir en el movimiento vecinal. "Es algo que siempre ha ocurrido y que debemos evitar. Las vecinales tienen que ser un espacio plural, donde todos los vecinos puedan participar sin condicionamientos. No queremos injerencia partidaria en el vecinalismo", expresó. Finalmente, el vicepresidente de la federación instó a retomar el diálogo con el municipio y avanzar en una agenda de trabajo conjunto. "Más allá de las diferencias que puedan existir, lo importante es que haya voluntad de trabajar en conjunto. La ciudad tiene muchas necesidades y el rol de las vecinales es fundamental para canalizar los reclamos y las soluciones", concluyó. Barreiro confió en que en los próximos meses se pueda recomponer la relación con el Ejecutivo y fortalecer la labor de la federación. "Tenemos una gran oportunidad de consolidar el movimiento vecinal y de lograr que cada barrio tenga una voz fuerte y activa en la ciudad. Pero para eso necesitamos diálogo, compromiso y reglas claras", cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por