Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Luis Madueño presentó las proyecciones de trabajo para el año 2025.

    Buenos Aires » municipiosdeargentina

    Fecha: 24/02/2025 20:30

    Durante la tarde del miércoles, se llevó a cabo la inauguración del cuadragésimo segundo período ordinario del Concejo Deliberante en la Sala de Sesiones José de San Martín. El intendente Luis Madueño, acompañado por todo su gabinete ejecutivo, brindó un discurso en el que realizó un balance de las gestiones realizadas durante el período 2023/24 y presentó las proyecciones de trabajo para el año 2025. El mandatario comenzó su alocución destacando el trabajo articulado de la Secretaría de Gobierno, donde detalló la planificación y coordinación entre áreas, direcciones y subsecretarías para alcanzar los objetivos municipales. Luego, se refirió a la Secretaría de Familia, resaltando los programas de ayuda dirigidos a los sectores más vulnerables y la importancia de trabajar de manera ordenada para evitar irregularidades. En el ámbito cultural, el intendente destacó la participación de más de 30.240 personas en los eventos organizados por la Secretaría de Cultura, consolidando a la ciudad como un referente en la promoción de actividades artísticas y culturales. En materia de turismo, se destacó trabajo que se está realizando con el sector privado de la ciudad y mencionó la participación en ferias nacionales e internacionales, que posicionaron a la ciudad como un destino turístico clave en la provincia. Además, anunció la recuperación de la fiesta nacional de la trucha, que debido a la situación que se atraviesa con el incendio del Valle de Magdalena se vio afectada y se reprogramo para noviembre de 2025, la misma tendrá una grilla de artistas nacionales y el sorteo de una camioneta 4×4. En el área de Obras Públicas, se destacaron proyectos como el Centro de Salud del Barrio Lonquimay, la reactivación de obras en la escuela primaria del barrio Nehuen Che y la proyección del CPEM 65 en el Loteo América. También se mencionó la reactivación de la adoquinera, que fue posible gracias al aporte de $90.000.000 por parte del Gobierno Provincial, esta permitió producir 150 pallets de adoquines para pavimentar aproximadamente dos cuadras. Además, se realizó el recambio total de luminarias en espacios clave como la Costanera, plazas principales, la terminal de ómnibus, el Municipio local y el paseo centenario. «El esfuerzo que llevo ordenar el estado en el que se recibió el municipio, este año se verá reflejado en obras para Junín de los Andes» Manifestó el Intendente. Por su parte, la Secretaría de Hacienda fue reconocida por su gestión eficiente en la administración de los recursos municipales. El intendente destacó la reducción de la deuda flotante heredada, que pasó de $659.000.000 a $87.000.000 pendientes de cancelación, y mencionó los aumentos salariales ajustados al Índice de Precios al Consumidor, la mejora en la estructura escalafonaria y el incremento en los montos de programas sociales. «Seguiremos trabajando en el orden, la transparencia y la honestidad, mientras Luis Madueño sea Intendente no habrá lugar a oportunismo político ni actos de corrupción, acepto críticas y que me cuestionen, pero por hacer y trabajar y no por ser investigado por actos ilícitos» Afirmó Madueño. En el cierre de su discurso, el intendente agradeció al Viceintendente Fabián Gonzalez, al Concejo Deliberante y a los funcionarios por su gran trabajo y desempeño durante este primer año de gestión. Reafirmó su compromiso con la transparencia, asegurando que durante su mandato no habrá lugar para actos de corrupción ni oportunismo político. El acto culminó con un fuerte aplauso de los presentes, entre los que se encontraban el Intendente mandato cumplido Ángel Herrera y el viceintendente mandato cumplido Enrique Flores. Saliendo del protocolo el intendente se refirió al presidente del CTH Rubén Bastias, quien se encontraba presente y remarcó el gran trabajo en conjunto realizado con la institución, dando transparencia en la última edición de la fiesta nacional del puestero, con la venta de los espacios públicos, y que por decisión política el gobierno municipal delegó dichos espacios al CTH, logrando el ordenamiento en el centro de la Ciudad. «Al Concejo, al pueblo, a los medios de comunicación los invito a seguir trabajando juntos por Junín de los Andes. Este año vamos a empezar a ver reflejado en obras todo este esfuerzo de orden que hemos puesto. Este 2025 nos va a encontrar trabajando por mejorar y llegar a todos los barrios. ese es nuestro compromiso, seguir escuchando a los vecinos, seguir ayudando a quienes más necesitan, seguir fortaleciendo el municipio, con esta responsabilidad que tenemos como servidores públicos, eso es lo que les propongo y lo que vamos a hacer» Expresó el mandatario. Las palabras destinadas al Gobierno Provincial, fueron de agradecimiento, en especial a nuestro gobernador Cr. Rolando Figueroa y a todo su gabinete por el apoyo y acompañamiento constante a nuestra gestión, «Su compromiso con el desarrollo de Junín de los Andes ha sido fundamental para llevar adelante proyectos clave que mejoran la infraestructura, la seguridad y la calidad de vida de nuestros vecinos, siguiendo el lineamiento de trabajo de provincia, vamos a ordenar para redistribuir y así llegar a cada habitante de nuestra Ciudad. También reconocer el gran esfuerzo y el gran trabajo que están realizando los brigadistas, manejo del fuego, la secretaría de emergencias y a la población de las comunidades frente al incendio en Valle Magdalena» Concluyó Madueño. El inicio del 42° período ordinario del Concejo Deliberante marcó un nuevo ciclo de trabajo, con un balance positivo de las gestiones realizadas y una clara proyección de crecimiento y desarrollo para la ciudad en el año 2025.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por