Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Trabajadores de Tres Arroyos volvieron a movilizarse masivamente contra los despidos

    Parana » Plazaweb

    Fecha: 24/02/2025 18:27

    Este domingo se produjo en Concepción del Uruguay la concentración y movilización de trabajadores de la empresa frigorífica avícola Granja Tres Arroyos (GTA) de Concepción del Uruguay. La jornada calurosa no impidió que miles de personas se trasladen desde el boulevard Montoneras por la calle 9 de Julio hasta la plaza principal Francisco Ramírez. A esta movida se sumaron familiares, amigos y la sociedad en general, logrando un marco multitudinario. TAMBIÉN PODÉS LEER: La Multisectorial de Entre Ríos se solidariza con los trabajadores de la planta avícola Tres Arroyos Fue a horas que venza la Conciliación Obligatoria entre la empresa avícola y el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), que fue dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación el 27 de enero, con varias reuniones infructusosas hasta el día de hoy. Este lunes 24 de febrero al mediodía se conocerá el cauce de esta situación, donde hay amenazas concretas de la empresa para despedir a 400 trabajadores de la planta "La China", por la negativa gremial de firmar un preventivo de crisis solicitado por la patronal, ya que estos entienden que los adicionales salariales que perciben los trabajadores -los cuales fueron otorgados hace muchos años- ponen en riesgo la viabilidad de la empresa y según las palabras de uno de sus dueños, Joaquín De Grazia, las demás plantas que tienen en el país ya firmaron aceptando esas condiciones. Obviamente desde el gremio local rechazan de cuajo este planteo, niegan que haya crisis y que sólo se trata de un intento de aumentar aún más sus ganancias a costa de la precarización laboral. Incluso este medio supo que, pese a que rige la Conciliación Obligatoria, GTA estuvo enviando telegramas de despidos. Malestar de los trabajadores También entre los trabajadores rige un cierto recelo hacia la Federación que nuclea a los afiliados a STIA, porque desde el año pasado en otras provincias firmaron ese preventivo de crisis, dejando prácticamente aislado a la seccional Uruguay. De hecho en un momento hubo cantos y reproches contra la Federación, pese a los intentos del secretario general local, Miguel Klenner, de contenerlos y apaciguarlos en su discurso micrófono en mano, mientras se sostenía arriba de una baranda del Centro Cívico, apoyado sobre los mástiles. Un dato no menor es que entienden que el clima de época y arbitraje del Estado no es precisamente favorable para sus intereses. Por lo que el presidente Javier Milei también estuvo presente a la hora de la dedicación de los cánticos de protestas. Un problema de larga data El conflicto empezó a gestarse en noviembre de 2024, cuando la empresa de la familia De Grazia resolvió quitarles a los trabajadores un pago adicional que cobraban desde hace casi 40 años, lo que representaba en la liquidación final el 21 por ciento del sueldo. En las negociaciones, la patronal intimó a que aceptasen la reducción salarial o despedían gente. Después se agravó cuando pidieron a los trabajadores que firmen "los preventivos de crisis", que implicaban descuentos y renuncias a derechos adquiridos por los trabajadores de la planta faenadora de pollos desde hace muchos años. Ante la negativa gremial, el Directorio de Tres Arroyos amenazó con despedir a 400 trabajadores, lo que empezó a cumplir parcialmente, llevaban 80 telegramas enviados cuando el gremio decretó el paro general en la planta el 27 de enero. Ello derivó en la Conciliación Obligatoria dictada por el organismo laboral estatal. Lo sucedido este domingo fue notable desde varios lugares. El acompañamiento social de varios sectores de la comunidad uruguayense, conscientes del impacto que provocará en la ciudad si se producen esos despidos masivos, la presencia de sectores gremiales, incluso de los antagónicos externos como internos al gremio convocante. Fuente: El Miércoles Digital

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por