24/02/2025 19:21
24/02/2025 19:21
24/02/2025 19:21
24/02/2025 19:21
24/02/2025 19:21
24/02/2025 19:21
24/02/2025 19:20
24/02/2025 19:20
24/02/2025 19:19
24/02/2025 19:18
» SL24
Fecha: 24/02/2025 16:40
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp El mandatario santafesino expresó su satisfacción al señalar que “habíamos dicho que las escuelas iban a estar abiertas y así fue”. En declaraciones a la prensa en la ciudad de Santa Fe, tras la entrega de insumos y equipamiento para la prevención del dengue, Pullaro subrayó que “después de más de una década, los chicos pudieron asistir a clases desde el primer día, tanto en escuelas públicas como privadas”. Asimismo, consideró que este hecho representa un cambio de paradigma en la educación provincial, ya que “más allá de las diferencias con los gremios, los estudiantes están en las aulas aprendiendo y mejorando la calidad educativa”. Más del 95 % de los docentes en las aulas Al ser consultado sobre la adhesión a la medida de fuerza convocada por Amsafe, el gobernador aseguró que la participación fue “mínima”, y destacó que, según datos oficiales, “más del 95 % de los docentes asistieron a dar clases”. En relación con el paro de Ctera a nivel nacional, Pullaro cuestionó la influencia de dirigentes sindicales de otras jurisdicciones en las decisiones de la provincia: “Desde Buenos Aires no nos van a marcar la cancha. (Roberto) Baradel no va a venir a decirnos cuándo tenemos que parar las escuelas. Los santafesinos rechazaron el paro y hoy, después de 14 años, las escuelas estuvieron abiertas”. Diálogo con los gremios, pero sin nueva oferta salarial El gobernador insistió en que el diálogo con los sindicatos docentes es constante, aunque descartó una nueva oferta salarial: “Hicimos el máximo esfuerzo económico para recomponer los sueldos de los empleados públicos, y sería una falta de respeto cuando muchos gremios ya aceptaron la propuesta del Gobierno Provincial”. No obstante, aseguró que seguirán conversando sobre otras condiciones laborales y continuarán trabajando para mejorar los ingresos de toda la administración pública sin afectar otras políticas esenciales, como infraestructura y servicios. Por último, Pullaro adelantó que el Gobierno evaluará otorgar el aumento a los docentes, pese al rechazo de Amsafe, debido a que “la inmensa mayoría de los maestros estuvo en desacuerdo con la medida de fuerza”. En ese sentido, concluyó: “Sería injusto con quienes hoy fueron a trabajar y estuvieron al frente de las aulas”.
Ver noticia original