Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Temperaturas agobiantes: la sensación térmica fue de 44.4°C a la siesta en Paraná

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 24/02/2025 16:30

    Como se preveía, el calor no dio respiro este lunes en Paraná. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pasadas las 15, la temperatura en la ciudad trepó hasta los 38.5° pero la sensación térmica fue de 44.4°C, pudo confirmar Elonce. Mientras tanto, en otras localidades entrerrianas como Concordia y Gualeguaychú, las marcas térmicas fueron de 34ºC (ST 40.2ºC) y de 27.8ºC (ST 31ºC), respectivamente. Cabe recordar que el SMN emitió una alerta roja por altas temperaturas para Paraná, Diamante, Nogoyá, La Paz y Villaguay. Mientras que Concordia, Feliciano, Federal, Federación y San Salvador, en cambio, están en alerta amarilla. La advertencia de nivel rojo significa que el calor puede tener un efecto alto a extremo en la salud. En este caso, las temperaturas son muy peligrosas, y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables. Y la alerta de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN. Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas. Qué es un evento de temperaturas extremas Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas. Recomendaciones del SMN ante temperaturas extremas Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud. -Aumentar el consumo de agua sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada. -No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 10 y las 16 horas). -Prestar atención a los bebés, niños y niñas y a las personas mayores. -Evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas. -Evitar comidas muy abundantes. -Ingerir verduras y frutas. -Reducir la actividad física. -Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros. -Permanecer en espacios ventilados o acondicionados. -Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el golpe de calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por