Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Preocupación por los trabajadores del puente ante la inminente licitación

    Victoria » Radio LT39

    Fecha: 24/02/2025 15:04

    El titular del Sindicato de Trabajadores de Peaje, Leandro Bond, informó en Radio Victoria sobre la crítica situación que atraviesan los trabajadores del Puente Rosario-Victoria y la Ruta 14 tras el anuncio del fin de la concesión de la empresa a CRUSA. ¿Qué está pasando? Bond confirmó que la concesión de la empresa finaliza el 8 de abril. A partir del 9 de abril, no habrá más concesión en el Puente Rosario-Victoria ni en la Ruta 14. Esto deja a los trabajadores en una situación sumamente preocupante, ya que la empresa no está en condiciones de afrontar las indemnizaciones que corresponden por ley, debido a que el Estado no reformuló las tarifas. Como resultado, los empleados podrían quedarse sin trabajo y sin indemnización. ¿A quiénes afecta? Todos los empleados vinculados al corredor vial del río Uruguay están en la misma situación. Esto incluye no solo a quienes trabajan en el cobro de peajes, sino también a aquellos que realizan tareas de mantenimiento, asistencia a vehículos en problemas y seguridad. Solo los servicios tercerizados, como el corte de pasto, mantenimiento de luminarias y grúas, no están directamente afectados por esta medida. ¿Qué medidas se están tomando? Desde el año pasado, los trabajadores vienen realizando reuniones con autoridades del Ministerio de Transformación del Estado y el Ministerio de Trabajo para buscar soluciones. Se está exigiendo la continuidad laboral y el cumplimiento de las indemnizaciones correspondientes. Además, se llevará a cabo una asamblea informativa con los afiliados para definir un plan de lucha y se participará en la asamblea que define los pliegos de la nueva licitación. ¿Qué pasa después del 8 de abril? Aún no hay certezas sobre qué sucederá después de esa fecha. Lo único confirmado es que no se cobrará más peaje, pero no está claro si los trabajadores deberán seguir presentándose o cómo se manejará la transición. La falta de respuestas claras agrava la incertidumbre. Un problema que va más allá Leandro también destacó que esta situación no solo afecta a los trabajadores, sino también a la seguridad vial y la integridad de los usuarios. Recordó el caso de la Ruta 11, donde la falta de mantenimiento tras la retirada de los peajes llevó a un aumento de accidentes y muertes. Es fundamental que el Estado garantice la continuidad del servicio y la seguridad de quienes transitan por estas vías. Leandro Bond – Sindicato de Trabajadores de Peajes Santafesinos. Próximos pasos El lunes se realizará una asamblea informativa con los trabajadores para definir el plan de lucha, y el 10 de marzo habrá una nueva audiencia con la empresa. RESUMEN DEPORTIVO

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por