24/02/2025 18:28
24/02/2025 18:27
24/02/2025 18:27
24/02/2025 18:27
24/02/2025 18:27
24/02/2025 18:27
24/02/2025 18:27
24/02/2025 18:27
24/02/2025 18:27
24/02/2025 18:27
Parana » Radio La Voz
Fecha: 24/02/2025 15:04
En comunicación con RADIO LA VOZ, Sebastián Benedetti, coordinador de las Direcciones Departamentales de Escuelas del Consejo General de Educación, detalló aspectos del inicio de clases ante la ola de calor y el estado edilicio de las escuelas. Con respecto a la resolución 5/25 indicó: “La idea es brindar herramientas o propuestas como para que cada institución, en función de su realidad y esta ola de calor que nos está afectando en toda la provincia, pueda tener algún tipo de actividad opcional, paralela o distinta para que los estudiantes puedan continuar con su proceso educativo y cuidarlos en función a las altas temperaturas”. Aclaró que no se trata de suspensión de clases y que “en aquellas escuelas donde haya situaciones que lo amerite, que van a ser casos excepcionales, se va a atender; pero la idea es que las instituciones, según cada particularidad, puedan proyectar algún plan de acción para trabajar durante los días de la ola de calor y que puedan presentar esta situación a su superior que es el Supervisor y una propuesta de trabajo que puede ser la reducción horaria, el uso de la virtualidad, hay una cantidad de opciones”. Sobre el funcionamiento de los establecimientos escolares y las condiciones en las que se encuentran, Benedetti señaló: “Tenemos un relevamiento de todas las escuelas, lo estamos trabajando, tenemos una actualización diaria de todas las situaciones que están pasando en las escuelas de la provincia, algunas son realmente preocupantes porque han pasado situaciones de falta de mantenimiento durante muchísimo tiempo . Hasta el viernes no teníamos ninguna con riesgo de inicio”. “Hicimos acciones de Patio Limpio durante todo el verano para que las escuelas estén con el pasto cortado, los tanques limpios, todas las cosas que sabemos que pasan a principio de año poder anticiparlas. No podemos negar que hay escuelas que tienen situaciones complejas, pero ninguna al día viernes tenia riesgo de inicio del ciclo lectivo”, reiteró Benedetti. Consultado sobre las partidas presupuestarias para limpieza afirmó que no son de 3.500 pesos por mes, “el número es superior, también depende de la categoría de la escuela, con la cantidad de estudiantes”. “Ayer tuvimos una reunión con todas las departamentales de la provincia, trabajamos entre todos. No es la misma realidad la de Paraná, Diamante, Villaguay, no todo el territorio es igual, por eso esta norma tiene la intención de trabajar sobre las particularidades de cada uno”. Con respecto a infraestructura explicó que se está realizando un censo “que nunca en la historia se hizo, con profesionales de Arquitectura, ingenieros y maestros mayores de obra, están recorriendo todas las escuelas y relevando en cuanto a ventilares, cubiertas de techos, cañerías, tanques de agua, desagües”.
Ver noticia original