Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En el Senado rechazan que Milei designe a los jueces de la Corte por decreto

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 24/02/2025 15:00

    Milei anunció a su entorno que tomará la decisión cuando vuelva de Estados Unidos. El riesgo que enfrenta Lijo si lo nombran por decreto. Senadores libertarios y aliados coinciden que sería preferible que Javier Milei no apelara a un decreto para designar a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema. Después que Cristina Kirchner prevaleciera sobre los gobernadores y lograra que sus legisladores voltearan la sesión prevista para votar el pliego de Ariel Lijo, frustrada la Casa Rosada dejó trascender que el Presidente podría nombrar a sus candidatos por decreto. Tiene tiempo hasta el viernes que viene, día que vence el plazo de las sesiones extraordinarias. Fuentes de la Casa Rosada confirmaron a LPO que aguardan instrucciones de Milei a su regreso de los Estados Unidos. Sin embargo, en el bloque libertario y los bloques aliados consideran que es un error avanzar con el decreto y hasta entraña serios riesgos para el futuro del juez Ariel Lijo, el único d elos dos postulantes que tiene dictamen firmado. "Si Lijo asume por decreto, la Corte ya dijo que tiene que renunciar a ser juez federal y si después el congreso le voltea el decreto se queda sin nada", explicó a LPO un legislador que sigue el tema. Lijo no está tan convencido que no pueda pedir licencia, pero en todo caso ea un tema que se judializará y en definitiva terminará definiendo la propia Corte. Acaso anticipando este escenario, el líder de los senadores peronistas, José Mayans, se apresuró a ofrecer una salida: planteó en la reunión de Labor Parlamentaria del miércoles pasado que se abra el debate sobre la ampliación del máximo tribunal en las sesiones ordinarias. Eso permitiría ampliar la oferta de candidatos y alcanzar así el consenso que hoy parece lejano. Cristina Kirchner viene diciendo que ninguno de los dos candidatos es del peronismo y ella propone a una mujer y lo mismo podrían argumentar los radicales. En Balcarce 50 reconocieron a LPO que habría empezado a desinflarse la suerte de los candidatos que se mencionaron desde que cayeron en un limbo las chances de Lijo esta semana. En medio de la crisis política por el Criptogate, Santiago Caputo hizo una suelta de nombres, que iban desde Ricardo Rojas hasta Susana Medina. "Son señuelos", sintetizaron en el Palacio de Tribunales, sin darles mayor entidad. Un senador del PRO advirtió que podía tratarse de una estrategia del gobierno para negociar con el kirchnerismo. "La amenaza es, si no votan a Lijo, Milei nombra a estos jueces trumpistas", fue su lectura. Si es así, no parece haber funcionado. Este viernes venció el plazo de las extraordinarias, lo que mantendrá el recinto cerrado hasta que el 1° de marzo el Presidente inaugure el nuevo período de sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa. Entre el 22 y el 28 de febrero, Milei quedaría habilitado para decretar los nombramientos pero eso podría abrir una confrontación con el peronismo, que había prometido rechazar esas designación si Milei avanzaba por ese camino. Tampoco en la Corte existiría la voluntad de tomarles juramento a los jueces si Milei pretendiera ungirlos de esa manera. Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz fueron designados por un decreto de Mauricio Macri a fines de 2015 pero Ricardo Lorenzetti se negó a realizar la ceremonia para que asuman y los actuales presidente y vice del máximo tribunal tuvieron que peregrinar al Senado y encontraron en Miguel Pichetto un aliado fundamental.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por