Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuánto cobrarán los empleados de comercio en marzo 2025

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 24/02/2025 14:42

    Lunes 24 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 09:51hs. del 24-02-2025 AUMENTOS DE SALARIOS El acuerdo salarial busca asegurar que los trabajadores del comercio mantengan su poder adquisitivo en un contexto económico desafiante, garantizando ajustes periódicos que reflejan las variaciones del mercado y fortaleciendo su estabilidad laboral. Los empleados del sector comercio recibirán un aumento salarial del 5,1% durante el primer trimestre de 2025, según lo acordado en la reciente negociación entre el gremio y las cámaras empresariales. Este incremento se aplicará en tres fases iguales, con entregas de 1,7% cada una durante enero, febrero y marzo, calculadas sobre los salarios de diciembre de 2024. El acuerdo fue suscrito por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), en conjunto con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), y regula los ajustes salariales para el periodo que abarca desde marzo de 2024 hasta abril de 2025. Además, en el documento se destaca que, tras el primer trimestre, las partes se comprometen a una nueva reunión en abril de 2025 para evaluar posibles ajustes en las escalas salariales, teniendo en cuenta los cambios económicos que pudieran haber afectado al sector. Modalidad de los aumentos Los aumentos se abonarán como asignaciones no remunerativas y no se acumularán, sino que se aplicarán sobre los valores ya establecidos para diciembre de 2024. El desglose es el siguiente: 1,7% en enero de 2025 1,7% en febrero de 2025 1,7% en marzo de 2025 La resolución también aclara que los trabajadores con jornadas reducidas, tiempos parciales o discontinuos, o aquellos que hayan tenido ausencias injustificadas, recibirán una proporción ajustada de acuerdo con su jornada de trabajo. Sueldo básico de los empleados de comercio A partir de febrero de 2025, el sueldo básico de los empleados de comercio será de $1.050.000 con presentismo, según lo acordado el 28 de enero de 2025. Este monto se espera que sea homologado en los próximos días, ya que el acuerdo se encuentra alineado con los márgenes establecidos por el Gobierno, sin superar el 2% mensual, en concordancia con la inflación registrada. Es importante señalar que los incrementos pactados no se aplican en Río Grande, Tierra del Fuego, donde los acuerdos salariales son independientes. Aumento por categoría A continuación, se detallan los salarios que recibirán los empleados del comercio, según su categoría, a partir de febrero de 2025: Personal de Maestranza: Categoría A: $929.207 Categoría B: $931.897 Categoría C: $941.321 Administrativos: Categoría A: $939.304 Categoría B: $943.346 Categoría C: $947.383 Categoría D: $959.502 Categoría E: $969.599 Categoría F: $984.410 Cajeros: Categoría A: $942.668 Categoría B: $947.383 Categoría C: $953.442 Auxiliares: Categoría A: $942.668 Categoría B: $949.400 Categoría C: $971.619 Auxiliares especializados: Categoría A: $950.750 Categoría B: $962.867 Vendedores: Categoría A: $942.668 Categoría B: $962.869 Categoría C: $969.599 Categoría D: $984.410 Declaraciones del gremio Armando Cavalieri, secretario general de Faecys, destacó la importancia de este acuerdo para preservar el poder adquisitivo de los trabajadores, dada la situación económica del país. Además, mostró preocupación por la creciente tasa de desempleo y aseguró que el gremio continuará vigilante frente a las fluctuaciones del mercado laboral. ÁMBITO

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por