24/02/2025 19:37
24/02/2025 19:36
24/02/2025 19:36
24/02/2025 19:34
24/02/2025 19:34
24/02/2025 19:33
24/02/2025 19:33
24/02/2025 19:32
24/02/2025 19:32
24/02/2025 19:32
Concordia » 7paginas
Fecha: 24/02/2025 14:40
En la oportunidad, con importante marco de autoridades presentes y referentes de educación, se puso en marcha el período escolar. La directora de la escuela, María de Los Angeles Maydana, fue la encargada de dar la bienvenida. “Es un honor poder iniciar este ciclo lectivo en esta institución”, expresó y deseó un “excelente inicio de clases” a todos los actores de las distintas comunidades educativas. Por su parte, la directora departamental de Escuelas, Mónica Cabuche, tuvo a su cargo la apertura oficial del ciclo. En su discurso, Cabuche señaló que “son muchos los desafíos pendientes para este año” y valoró el trabajo en equipo para llevarlos adelante. Describió lo desarrollado en el ciclo anterior en la provincia y en el departamento. En ese sentido, mencionó el Plan Provincial de Alfabetización, con un proyecto piloto en educación rural, el que se extenderá en 2025 a más escuelas rurales y de gestión privada de cuota mínima. Entre los resultados, dijo que hubo un avance significativo en la fluidez lectora de alumnos de segundo año. Acotó, además, que esa iniciativa también llegó a las salas de nivel Inicial. También aludió a la alfabetización en la escuela secundaria, con capacitaciones a 65 entidades y a 120 docentes en toda la provincia. Este año continuará para fortalecer el desempeño en Lengua y Literatura. Asimismo, la funcionaria indicó que este año se implementará el Programa Escuela y Comunidad, cuyo objetivo es conectar a los estudiantes con el entorno a través de prácticas profesionales, desde el primer año de secundaria. Repasó la titularización de los cargos de directores, vicedirectores, rectores y vice rectores. Infraestructura escolar Con relación a la infraestructura escolar, nombró las escuelas del departamento que estuvieron sujetas en 2024 a distintas obras. Al respecto, también hizo mención a la reparación con fondos de Salto Grande, obras que ya fueron licitadas para las escuelas Nº 31 “Dominguito”, N° 34 “Martín Miguel de Güemes”, N° 42 y N° 8 “Pascual Pringle” de Paraje Guayaquil y, próximamente, la licitación de la obra que requieren la escuela Nº 64 “José Hernández” de Federación. “Es mucho lo realizado y logrado, pero también sé que hay mucho que rever en eso seguiremos trabajando”, afirmó Cabuche. En sus agradecimientos, incluyó al personal que está involucrado en una institución escolar, a las intendencias, comunas y Juntas de Gobierno, al Regimiento de Caballlería de Tanques 7, a la Zonal XIII de Vialidad, CAFESG, CTM, Arquitectura y a la doordinación de Comedores Escolares, entre otros. Participaron del acto, además de los directivos ya mencionados, los intendentes Marcelo Borghesan y Vanina Perini; la vice intendente de Chajarí, Fabiola Fochesatto Brunini, entre otras autoridades muncipales; los legisladores Gabriela Lena y Rubén Dal Molin, el jefe del RCTan 7 teniente coronel Alberto Jesús Camargo, supervisores de Educación, referentes de entidades intermedias, entre otros. Chajari al Dia
Ver noticia original